Saltillo, Coahuila.
En el gobierno de Manolo Jiménez Salinas, Coahuila avanza con paso firme hacia un modelo de desarrollo integral que combina seguridad, infraestructura, educación, atracción de inversiones y políticas sociales, consolidando al estado como uno de los más competitivos del país y atractivo para la inversión nacional e internacional.
“El trabajo en equipo siempre da los mejores resultados. Aquí trabajamos de la mano con la ciudadanía, la academia, los 38 municipios, la Federación, el Ejército Mexicano y todas las instituciones, con un solo objetivo: que a Coahuila le vaya bien”, destacó el gobernador.
Seguridad: blindaje con resultados
Coahuila figura como el segundo estado más seguro de México, ocupa el segundo lugar en percepción de seguridad de las mujeres, y es la tercera entidad con mayor reconocimiento a la efectividad de su Policía Estatal. Además, registra una de las tasas más bajas de homicidios dolosos a nivel nacional.
Para robustecer este modelo, el gobierno estatal invierte en prevención, proximidad, inteligencia y fuerza, destinando recursos históricos en infraestructura de seguridad, cuarteles, videovigilancia y equipamiento.
Competitividad y desarrollo económico
La entidad destaca como líder nacional en rendimiento del cultivo de algodón y ocupa el segundo lugar en producción de melón. Estos indicadores agroalimentarios fortalecen a la región como un referente para el mercado interno y la exportación.
Asimismo, Coahuila es segundo lugar nacional en empresas certificadas como limpias o verdes, lo que proyecta a la entidad como un polo de inversión sustentable y con responsabilidad ambiental.
Educación y bienestar social
Coahuila ostenta el primer lugar con menor porcentaje de analfabetismo en todo México y ocupa el segundo sitio con el menor porcentaje de jóvenes (15 a 29 años) sin acceso a trabajos formales, así como el tercero con menor porcentaje de mujeres sin acceso a empleos formales.
Estos avances reflejan un esfuerzo transversal en políticas de formación, inclusión y empleabilidad, fortaleciendo la capacidad de la entidad para atraer inversiones de sectores estratégicos.
Unidad que genera confianza
El gobernador enfatizó que estos resultados no son obra de la casualidad:
“Que Coahuila tenga estos indicadores es fruto del trabajo coordinado entre sociedad civil, iniciativa privada, gobiernos municipales, la Federación y los poderes del Estado. Juntos, hacemos de Coahuila un mejor lugar para vivir, trabajar e invertir”.
Con seguridad blindada, competitividad agroindustrial, políticas de inclusión laboral y educación de calidad, Coahuila envía un mensaje claro a inversionistas y empresarios: el estado está preparado para crecer, generar oportunidades y consolidarse como un epicentro de desarrollo en México y América del Norte.