Coahuila refuerza su seguridad y planea un Distrito Centro

Con estos, Coahuila no solo refuerza su seguridad, sino que también apuesta por la modernización

Saltillo, Coahuila.

El gobernador Manolo Jiménez Salinas y el alcalde de Saltillo, Javier Díaz González, sostuvieron una reunión con autoridades del Tecnológico de Monterrey para analizar el exitoso modelo de desarrollo urbano del Distrito Tec, con el objetivo de replicarlo en el proyecto Distrito Centro de la capital coahuilense.

Durante el encuentro, se discutieron estrategias para fomentar el desarrollo económico, cultural y educativo en Saltillo, aprovechando las mejores prácticas del Distrito Tec para fortalecer el tejido social y promover un entorno innovador y sustentable. Jiménez Salinas destacó que la colaboración con el Tecnológico de Monterrey permitirá detonar un ecosistema que integre educación, tecnología y calidad de vida en el corazón de Saltillo.

«Muy buena reunión con nuestro amigo Juan Pablo Murra, rector del Tecnológico de Monterrey, orgullosamente coahuilense. Platicamos sobre los nuevos proyectos que están llevando en el país, como el modelo innovador del Distrito Tec, que nos servirá como referente para, junto con Javier Díaz, hacer un gran plan para el Centro de Saltillo. Muchas gracias por la invitación a mi alma mater, de la que tengo grandes recuerdos de los mejores momentos de mi vida», expresó el gobernador.

El rector del Tecnológico de Monterrey, Juan Pablo Murra, subrayó el compromiso de la institución para contribuir al crecimiento de Saltillo, compartiendo experiencias y soluciones que han posicionado al Distrito Tec como un modelo de transformación urbana en México. Con este acercamiento, el Gobierno de Coahuila, el Municipio de Saltillo y el Tecnológico de Monterrey refuerzan su alianza para consolidar el Distrito Centro de Saltillo como un polo de desarrollo integral y referente en innovación urbana.

Modelo de seguridad: referente nacional

En paralelo a este esfuerzo de modernización urbana, el gobernador Manolo Jiménez Salinas presentó ante alumnos y docentes de la Escuela de Gobierno y Transformación Pública del Tecnológico de Monterrey el Modelo de Seguridad Coahuila, el cual ha posicionado al estado como uno de los tres más seguros de México.

Acompañado por Miguel Bernardo Treviño de Hoyos, director de la Escuela de Gobierno, y por el rector del Tec de Monterrey, Juan Pablo Murra, Jiménez Salinas explicó que este modelo es un referente nacional gracias a la voluntad política de los tres órdenes de gobierno, la coordinación entre instituciones, la confianza ciudadana y un plan estratégico basado en los ejes de Prevención, Proximidad, Inteligencia y Fuerza.

«Ante profesores y estudiantes de la Escuela de Gobierno y Transformación Pública presentamos el exitoso Modelo de Seguridad Coahuila. Muchas gracias por la invitación, Miguel Treviño, y a mi paisano Juan Pablo Murra. Seguimos impulsando la grandeza de nuestro estado», expresó Jiménez Salinas.

Durante su ponencia, el gobernador destacó que el estado cuenta con más de 14 mil elementos en diversas corporaciones, además de infraestructura especializada en seguridad. Detalló que se están construyendo cuarteles para las policías estatales, el Ejército Mexicano y la Marina, así como arcos de seguridad en las entradas al estado para blindar Coahuila contra grupos criminales.

Además, resaltó que, de acuerdo con la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana del Gobierno Federal, Coahuila ocupa el segundo lugar nacional con la tasa más baja de homicidios dolosos, de los cuales el 95 % han sido resueltos.

Con estos proyectos, Coahuila no solo refuerza su seguridad, sino que también apuesta por la modernización de su capital, asegurando un crecimiento ordenado e innovador que beneficie a sus ciudadanos.