Coahuila refuerza su liderazgo en seguridad y migración en la frontera norte

El mandatario estatal subrayó que estos logros son producto del trabajo conjunto entre las diversas instancias de los tres órdenes de gobierno.

Saltillo, Coahuila.

 El gobernador Manolo Jiménez Salinas, junto al general Alberto Ibarra Flores, comandante de la XI Región Militar, encabezó la Mesa de Coordinación Estatal para la Construcción de la Paz y la Seguridad, en la que se destacó que Coahuila mantiene los mejores indicadores en seguridad y migración en toda la frontera norte del país.

El mandatario estatal subrayó que estos logros son producto del trabajo conjunto entre las diversas instancias de los tres órdenes de gobierno, reafirmando el compromiso de mantener la estabilidad en el estado.

Coahuila, modelo de coordinación en seguridad

“En esta reunión estamos presentes los titulares de instituciones estatales y federales, los tres poderes del estado, el Ejército Mexicano, la Guardia Nacional, el Fiscal General del Estado y quien representa a la Fiscalía General de la República; todos trabajando en completa coordinación y en equipo para mantener a Coahuila en orden”, enfatizó Jiménez Salinas.

Como parte de los compromisos de cooperación con Estados Unidos, se acordó presentar los índices positivos de seguridad y migración en la próxima reunión bilateral en Del Río, Texas, a celebrarse en abril. Además, se destacaron los buenos resultados de los operativos conjuntos “espejo” con autoridades estadounidenses en diversas zonas fronterizas de Coahuila.

Acciones concretas contra el crimen y la tala ilegal

En el marco de esta reunión, se acordó reforzar operativos para inhibir el robo y tráfico de gasolina, conocido como huachicol, los cuales han mostrado resultados positivos. Asimismo, se implementarán operativos preventivos contra la tala ilegal en la Sierra de Arteaga y en Maderas del Carmen, lo que conllevará reuniones entre la Secretaría de Gobierno, el Ejército y la Fiscalía.

El Fiscal General del Estado presentó el estatus de seguridad de la entidad, confirmando que Coahuila mantiene algunos de los mejores indicadores de seguridad a nivel nacional, gracias a la efectiva coordinación con las fuerzas armadas y la ejecución de operativos en las cinco regiones del estado.

Preparativos para Semana Santa y control migratorio

Durante la sesión, se detallaron los últimos ajustes para la implementación del Operativo de Seguridad de Semana Santa, el cual cubrirá el periodo vacacional antes, durante y después de la temporada. También se destacó la pronta respuesta de las dependencias en la atención y liquidación de incendios forestales, lo que ha sido posible gracias a la aplicación puntual de protocolos de actuación.

El Instituto Nacional de Migración (INM) reportó que Coahuila posee el mayor control migratorio del país, respaldado por indicadores que reflejan la eficacia de sus medidas en esta materia.

Garantía de seguridad en el proceso electoral

El Instituto Electoral de Coahuila (IEC) informó sobre los avances del proceso electoral judicial en curso, asegurando que se trabaja en estrecha coordinación con las autoridades para garantizar la seguridad durante la jornada. El presidente del IEC confió en que este proceso se lleve a cabo en paz, al igual que los anteriores.

Asimismo, un análisis de México Evalúa posicionó a Coahuila como una de las entidades con mejor implementación e innovación dentro de la Reforma Judicial, demostrando su liderazgo en el fortalecimiento de las instituciones.

Coahuila: un referente en estabilidad y desarrollo

El gobernador Manolo Jiménez reafirmó el compromiso de su administración con la seguridad y el orden, asegurando que Coahuila seguirá siendo un referente nacional en estabilidad, desarrollo y gobernabilidad. “Seguimos fortaleciendo nuestro modelo de seguridad”, concluyó.