Sabinas, Coahuila.
En la instalación del Consejo de Seguridad y Desarrollo Económico (CONSEDE) de la región Carbonífera, el gobernador Manolo Jiménez Salinas subrayó la relevancia de la relación comercial entre México y Estados Unidos, catalogándola como la más importante del mundo. Durante el evento, el mandatario celebró el reciente acuerdo alcanzado entre los presidentes de ambas naciones, el cual previene la imposición de aranceles que podrían afectar a los sectores económicos de ambos países.
Relación comercial estratégica
El gobernador enfatizó que el 50% de las empresas establecidas en Coahuila son de origen estadounidense, lo que convierte a la estabilidad de las relaciones bilaterales en un pilar fundamental para la economía del estado.
«La cooperación con Texas y otros estados fronterizos es clave para mantener altos estándares en seguridad, migración y comercio, permitiendo que Coahuila se mantenga competitivo y atractivo para la inversión extranjera», señaló.
Refuerzos de seguridad en la frontera
En respuesta al compromiso bilateral de garantizar una frontera segura, el estado desplegará más de 300 elementos de la Policía Estatal, la Fiscalía General del Estado y policías municipales para reforzar la seguridad en los puntos estratégicos. Estas acciones se suman a los 10,000 elementos de la Guardia Nacional anunciados por el gobierno federal para resguardar la franja fronteriza.
Además, Coahuila cuenta con albergues equipados en Sabinas, Allende y Monclova para recibir a connacionales, asegurando un manejo humanitario y ordenado en temas migratorios.
Desarrollo integral de la región Carbonífera
El gobernador destacó los esfuerzos del CONSEDE para impulsar el desarrollo económico, social y turístico en la región Carbonífera. Entre los proyectos prioritarios se encuentran:
- El Gran Programa de Agua para la Región Carbonífera: Una estrategia integral para garantizar el abastecimiento del recurso en comunidades clave.
- Impulso al turismo: Eventos emblemáticos como el Festival de la Carne Asada, el Rodeo de Múzquiz, y el desarrollo del proyecto turístico de Boquillas del Carmen son pilares en la estrategia para atraer visitantes y fomentar la derrama económica.
- Fortalecimiento del sector ganadero y obras de infraestructura: Se anunciaron inversiones en caminos rurales, infraestructura urbana y proyectos sociales.
Unidad para fortalecer a Coahuila
Jiménez Salinas reafirmó su compromiso de trabajar en unidad con los tres niveles de gobierno, el sector privado y la sociedad civil para garantizar la seguridad y el progreso de las comunidades.
«El trabajo en equipo y la visión compartida son esenciales para construir un futuro próspero para Coahuila y su gente. Con apertura y compromiso, avanzamos hacia un estado más fuerte y unido», concluyó el gobernador.
Con estas acciones, Coahuila reafirma su posición como un estado clave en la relación comercial entre México y Estados Unidos, así como un modelo de coordinación en seguridad y desarrollo económico en la región fronteriza. Jiménez Salinas enfatizó que, en infraestructura y obras sociales, se han invertido cientos de millones de pesos en la región.
«Con el CONSEDE en la Carbonífera vamos a fortalecer el trabajo en equipo entre ciudadanos, empresarios, organismos y los tres órdenes de gobierno. Seguimos reafirmando nuestro compromiso en los temas más importantes para nuestra gente como son la seguridad, infraestructura, turismo, migración, agua, obras, turismo y economía. En conjunto con Sabinas, San Juan de Sabinas, Progreso, Múzquiz, y Juárez vamos con todo pa´delante a pasos de Gigante», expresó el gobernador Manolo Jiménez