Saltillo, Coahuila.
Con un firme compromiso de mantenerse a la vanguardia tecnológica, Coahuila da un paso decisivo hacia el futuro de la educación. Este lunes, el secretario de Educación, Emanuel Garza Fishburn, y Nomara Parra, directora de Cuenta de Microsoft Inteligencia Artificial (IA), firmaron un convenio histórico que permitirá capacitar de manera gratuita a más de 52,000 docentes y 33,000 administrativos en el uso de IA Generativa, consolidando al estado como un referente en innovación tecnológica y educativa.
Educación transformada por la IA
El convenio busca equipar a los docentes con herramientas avanzadas de IA Generativa para mejorar sus prácticas en el aula. Los profesores aprenderán a diseñar experiencias personalizadas, crear contenido educativo innovador y utilizar soluciones tecnológicas para optimizar la enseñanza, la evaluación y la retroalimentación.
“Este programa no solo es una herramienta de capacitación, es una puerta abierta al futuro de la educación en Coahuila”, destacó Garza Fishburn. “Nuestros maestros están en constante búsqueda de innovación, y con esta alianza, garantizamos que tengan acceso a las mejores tecnologías para transformar su labor diaria”.
Capacitación accesible y práctica
El programa ofrece dos modalidades de aprendizaje:
- Asincrónica: Los docentes podrán tomar los cursos a su propio ritmo a través del portal www.academia.redporlaciberseguridad.org, con un plazo de 15 días para completar su capacitación.
- Sincrónica: Incluye clases en vivo impartidas por instructores especializados, con horarios flexibles seleccionados por los participantes.
Ambas modalidades culminan con una constancia de participación avalada por Ciberseguridad y Microsoft, previo examen de acreditación.
IA para la vida y el trabajo
Además de los docentes, el personal administrativo recibirá formación específica para integrar herramientas de IA Generativa en su vida cotidiana y en sus actividades laborales. Esto representa un esfuerzo integral por modernizar no solo la educación, sino también los procesos administrativos del sector.
Coahuila como pionero tecnológico
El gobernador Manolo Jiménez Salinas, impulsor clave de este convenio, reafirma con estas acciones su compromiso de posicionar a Coahuila como un estado líder en innovación y tecnología. “Este esfuerzo es parte de nuestra visión de construir un estado preparado para el futuro, donde la educación y la tecnología sean pilares fundamentales del desarrollo”, señaló.
Una alianza que trasciende fronteras
Nomara Parra, de Microsoft IA, resaltó el impacto de esta colaboración: “Con este convenio, Coahuila se convierte en un modelo a seguir a nivel nacional e internacional en la integración de la inteligencia artificial en el ámbito educativo”.
Presencias destacadas
En el evento participaron Lupina Loperena, directora de Capacitación de IA Generativa de Microsoft México (de manera virtual); Magaly Hernández Aguirre, coordinadora parlamentaria de Educación y Cultura; y Gerardo Hernández Gómez, director general de Tecnologías de la Información de la Secretaría de Educación.
Con este paso, Coahuila demuestra que la tecnología y la educación van de la mano para construir un futuro más prometedor, cimentando su posición como un estado innovador y visionario.