Saltillo, Coahuila.
Coahuila, un estado reconocido por su seguridad y competitividad, suma un nuevo capítulo a su modelo de gobernanza con la instalación del Consejo Local Benefactor del CRIT Coahuila. Este órgano, integrado por destacadas personalidades de la sociedad civil y el sector empresarial, nace con el propósito fundamental de fortalecer la labor del Centro de Rehabilitación e Inclusión Infantil Teletón y asegurar su futuro en beneficio de miles de niñas, niños y familias coahuilenses.
El gobernador Manolo Jiménez Salinas, acompañado por su esposa Paola, la presidenta del DIF Estatal, Liliana Salinas Valdés, y el alcalde de Saltillo, Javier Díaz González, presidió este significativo evento. En su intervención, Jiménez Salinas no solo agradeció el cálido recibimiento de las familias beneficiadas, sino que enfatizó la importancia de esta nueva etapa de colaboración.
Coahuila: Un Modelo de Colaboración para el Desarrollo Social y Empresarial
La conformación de este Consejo es un claro reflejo de la «fórmula mágica» que distingue a Coahuila: el trabajo en equipo. Esta sinergia entre gobierno estatal, municipios, iniciativa privada y sociedad civil es la clave para enfrentar retos y sumar esfuerzos, creando un entorno propicio para el desarrollo en todos los frentes:
•Fortalecimiento Institucional: El Consejo Local Benefactor busca robustecer las instalaciones, servicios y programas del CRIT, garantizando una atención de calidad y ampliando su alcance.
•Compromiso Social y Empresarial: La participación de líderes empresariales y de la sociedad civil organizada demuestra un alto nivel de responsabilidad social, un factor cada vez más valorado por inversionistas que buscan entornos con desarrollo humano integral.
•Visión de Liderazgo: El gobernador Jiménez Salinas destacó la labor ejemplar del Teletón durante 22 años, recordando incluso su reconversión temporal en un centro de recuperación post-COVID durante la pandemia, lo que liberó camas de terapia intensiva y salvó vidas, un testimonio de la capacidad de adaptación y servicio de la institución.
•Bienestar y Calidad de Vida: La inversión en programas sociales y de salud, impulsados a través del DIF e Inspira Coahuila, en conjunto con el CRIT, subraya el compromiso del estado con el bienestar de sus ciudadanos, un elemento crucial para la retención de talento y la atracción de nuevas inversiones.
•Seguridad como Base: El gobernador reiteró que Coahuila es uno de los estados más seguros de México, una condición indispensable que permite a las familias vivir con tranquilidad y a las instituciones como el CRIT operar con confianza y eficacia.
El director del CRIT Coahuila, Herminio Rodríguez Torres, resaltó que el Consejo nace para sumar talento, generosidad y liderazgo de personas comprometidas con Saltillo y la causa del Teletón, con el objetivo de «hacer todo desde el amor». Por su parte, el alcalde Javier Díaz González agradeció el respaldo del gobernador, afirmando que «la mejor política pública es la que une gobierno y sociedad civil».
La instalación de este Consejo no solo es una buena noticia para la niñez coahuilense, sino también un mensaje claro para el sector empresarial: Coahuila es un estado donde la colaboración, la responsabilidad social y el compromiso con el bienestar son pilares fundamentales, creando un ecosistema favorable para la inversión y el desarrollo sostenible. Un ejemplo de cómo la unidad de propósitos puede transformar realidades y construir un futuro más inclusivo y próspero.