Saltillo, Coahuila.
El gobernador Manolo Jiménez Salinas, acompañado por Paola Rodríguez López, presidenta honoraria de Inspira Coahuila, y Liliana Salinas Valdés, presidenta honoraria del DIF Coahuila, puso en marcha de manera oficial el Programa de Alimentación Escolar para el ciclo 2025-2026, con una inversión histórica de 275 millones de pesos.
El programa forma parte de la estrategia Impulso Educativo y beneficiará a más de 82,400 estudiantes de 1,134 escuelas públicas de educación básica en toda la entidad. La iniciativa incluye la entrega de equipo de cocina completo –refrigeradores, estufas, fogones y utensilios–, así como el reequipamiento en planteles que requieren modernización.
“Con este gran proyecto de Impulso Educativo, beneficiamos a lo mejor que tenemos: nuestras niñas, niños y jóvenes. Invertir en educación es invertir en el presente y futuro de Coahuila”, afirmó el gobernador durante el arranque realizado en la Escuela Secundaria General No. 3 “Francisco I. Madero” en Saltillo.
Educación como motor de desarrollo
Jiménez Salinas recordó que, además del programa alimentario, se entregaron más de 500 mil paquetes de útiles escolares gratuitos, miles de becas en todos los niveles educativos y se continúa con la inversión en infraestructura escolar. En total, la estrategia Impulso Educativo concentra más de mil millones de pesos anuales en proyectos extraordinarios para fortalecer la enseñanza en Coahuila.
“Así como lo hacemos en educación, también lo hacemos en salud, seguridad y desarrollo. Queremos que Coahuila siga siendo el mejor lugar para vivir en México”, subrayó el mandatario.
Desayunos calientes y cocinas móviles
Por su parte, Liliana Salinas Valdés detalló que de las más de mil escuelas incluidas, 345 ofrecen desayunos calientes, de las cuales 223 fueron reequipadas con mobiliario nuevo. Además, se cuenta con 29 cocinas móviles que atienden a más de 2,300 estudiantes en comunidades que carecen de instalaciones adecuadas.
La presidenta honoraria del DIF Coahuila enfatizó que este esfuerzo se complementa con programas de inglés, combate al rezago educativo, capacitación docente y atención integral a los alumnos.
Reconocimiento y gratitud
El alcalde de Saltillo, Javier Díaz González, reconoció la importancia del programa para mejorar la calidad de vida de miles de estudiantes. En representación de la comunidad escolar, Frida Valentina López Luis, alumna de la secundaria anfitriona, agradeció al gobernador por brindar desayunos nutritivos que les permitirán “concentrarse mejor en sus clases y rendir más en la escuela”.
Al evento asistieron también Luz Elena Morales Núñez, presidenta de la Junta de Gobierno del Congreso de Coahuila; Emanuel Garza Fishburn, secretario de Educación; Gabriel Elizondo Pérez, coordinador general de Mejora Coahuila; y autoridades educativas y municipales.
Con este programa, el gobierno de Coahuila reafirma que educación, salud y nutrición son pilares estratégicos para formar generaciones más preparadas, saludables y con mejores oportunidades.