Coahuila fortalece su desarrollo económico con la inauguración del Recinto Fiscal Alce

Coahuila refuerza su posición como un estado estratégico para la inversión y el comercio exterior

Saltillo, Coahuila.

Con una inversión de 38 millones de pesos, este jueves se inauguró el Recinto Fiscal Alce, una infraestructura estratégica que fortalecerá la competitividad y el desarrollo económico del estado. La ceremonia estuvo encabezada por el secretario de Economía, Luis Olivares Martínez, en representación del gobernador Manolo Jiménez Salinas, quien destacó que este proyecto es un reflejo de la confianza empresarial en Coahuila.

«La inauguración de este Recinto Fiscal es una muestra clara de que en nuestro estado las cosas se están haciendo bien, de que aquí en Coahuila hay confianza, inversión y, sobre todo, resultados», enfatizó Olivares Martínez.

Beneficios estratégicos para el sector empresarial

El Recinto Fiscal Alce se perfila como un punto clave para la logística, importación y exportación en la región, otorgando una serie de beneficios para las empresas locales y foráneas, entre los que destacan:

  • Diferimiento de impuestos y aranceles, permitiendo mayor liquidez para las empresas.
  •  Facilidades logísticas para optimizar los procesos de importación, exportación y manufactura.
  • Reducción de costos operativos, mejorando tiempos y eficiencia en aduanas, puertos y aeropuertos.
  • Mayor seguridad aduanera, garantizando el control en toda la cadena de distribución.

Estos incentivos buscan consolidar a Coahuila como un hub de comercio exterior en el norte del país, atrayendo nuevas inversiones y fortaleciendo las operaciones de las empresas ya establecidas.

Un entorno de negocios sólido en Coahuila

Durante su intervención, el secretario de Economía resaltó que la estabilidad y crecimiento económico del estado se debe a la estrategia impulsada por el gobernador Manolo Jiménez, basada en seguridad, infraestructura, educación y desarrollo económico.

«En Coahuila, al sector empresarial le va bien, y cuando a las empresas les va bien, se generan empleos, se fortalecen las cadenas productivas y se impulsa la economía. Este proyecto es el resultado de un trabajo coordinado entre el gobierno y la iniciativa privada para seguir generando oportunidades para nuestra gente», afirmó Olivares Martínez.

Por su parte, el CEO de Grupo Alce, Enrique Covarrubias Soto, agradeció el respaldo del Gobierno del Estado para la consolidación de este recinto fiscal, destacando la trayectoria de la empresa en el sector.

«Grupo Alce tiene más de 15 años de experiencia y cinco divisiones especializadas en salud financiera, capital humano, comercio exterior, tecnología y proveeduría industrial. Nuestra evolución y capacidad de adaptación nos han permitido ofrecer soluciones integrales a nuestros clientes, fortaleciendo el comercio exterior de la región», puntualizó Covarrubias Soto.

Coahuila: Un destino atractivo para la inversión

Con la apertura del Recinto Fiscal Alce, Coahuila refuerza su posición como un estado estratégico para la inversión y el comercio exterior, impulsando el crecimiento empresarial con infraestructura de primer nivel.

Este tipo de proyectos refuerzan la competitividad de la entidad, consolidándola como uno de los mejores estados para hacer negocios en México