Coahuila fortalece al campo: inicia programa de suplemento alimenticio para ganado

El gobernador Manolo impulsa acciones clave para pequeños productores y mejora del entorno rural en todas las regiones del estado

Jiménez, Coahuila de Zaragoza

En un claro respaldo al sector agropecuario, el gobernador Manolo Jiménez Salinas dio arranque al Programa Estatal de Suplemento Alimenticio para Ganado, el cual beneficiará directamente a más de 1,400 pequeños y medianos ganaderos con la entrega de 1,300 toneladas de alimento balanceado, gracias a una inversión estatal de 10 millones de pesos.

Desde el municipio de Jiménez, el mandatario estatal reiteró su compromiso de trabajar “jalando parejo para todas las regiones del estado”, y explicó que este programa forma parte de los compromisos adquiridos durante su campaña. “Estamos arrancando un gran programa para el campo, que se suma a otras acciones en beneficio de nuestros productores”, destacó.

El gobernador también informó que este jueves se llevará a cabo una nueva entrega de toros para el mejoramiento genético, y que se están implementando acciones para fortalecer el estatus zoosanitario de Coahuila, en coordinación con autoridades estadounidenses, con el objetivo de reactivar las exportaciones ganaderas a través del cruce fronterizo de Acuña.

Infraestructura rural: obras que conectan y transforman

Durante el mismo acto, Manolo Jiménez anunció el inicio de las obras de rehabilitación del tramo carretero Jiménez–San Carlos, una vía estratégica para la movilidad regional y el comercio local. “Esta carretera será rehabilitada en etapas, con inversión sostenida en los próximos años hasta completar su totalidad”, afirmó.

Además, se dio el banderazo a diversas obras en escuelas locales, reforzando el compromiso del gobierno con el desarrollo integral de las comunidades rurales.

El mandatario recordó que estas acciones se suman a otros programas que han sido detonados desde el arranque de su gestión, como las Brigadas de Mejora, los Mercaditos, el programa de Salud Popular (que incluye 133 centros de salud rehabilitados y conectados a la red estatal de telemedicina), así como la Tarjeta de Salud Popular, que brinda acceso gratuito a servicios médicos, medicamentos y análisis clínicos a personas adultas mayores sin seguridad social.

“La seguridad, la salud y el empleo son los pilares de un Coahuila fuerte. Y desde aquí, desde nuestros municipios, seguimos construyendo la grandeza de nuestro estado”, puntualizó Jiménez.

Productores y autoridades reconocen liderazgo de Manolo Jiménez

Durante su intervención, Jesús María Montemayor Garza, secretario de Desarrollo Rural, destacó que este suplemento alimenticio permitirá alimentar más de 40 mil cabezas de ganado, lo que representa un alivio crucial en tiempos de escasez de forraje, al tiempo que impulsa la productividad y el bienestar animal.

Montemayor también subrayó que, gracias al liderazgo del gobernador, se está llevando a cabo una histórica inversión en infraestructura zoosanitaria, orientada a posicionar a los ganaderos coahuilenses en condiciones de mayor competitividad en los mercados internacionales.

Por su parte, Gabriel Elizondo Pérez, coordinador general de Mejora Coahuila, reiteró que cada obra y programa impulsado tiene como objetivo directo elevar la calidad de vida de las y los coahuilenses. “La estrategia es integral: salud, empleo, infraestructura y seguridad, todo va de la mano”, dijo.

La alcaldesa de Jiménez, Claudia Maribel González Espinoza, agradeció la visita del Gobernador y su apoyo permanente a los habitantes del municipio. “Contar con su presencia y respaldo reafirma que Jiménez está en la ruta del desarrollo”, aseguró.

Finalmente, Adolfo Narváez Faz, uno de los beneficiarios del programa, reconoció la utilidad de este apoyo y el impacto que tendrá en los productores locales. “El suplemento alimenticio y la rehabilitación del camino son ayudas reales, que sí se sienten en el campo”, señaló.

Un Coahuila unido, productivo y en movimiento

La jornada en Jiménez dejó claro que el modelo de gestión impulsado por Manolo Jiménez tiene como prioridad atender las necesidades del campo con una visión de desarrollo incluyente. Coordinación, cercanía con la gente, inversión estratégica y compromiso con el bienestar definen la ruta que sigue Coahuila para consolidarse como una de las entidades más sólidas del país.

“Con hechos y no con discursos, en Coahuila se está construyendo un campo más fuerte, competitivo y justo para quienes lo trabajan todos los días”, concluyó el gobernador.