Coahuila: El Imán Industrial de México Donde la Seguridad y la Unidad Convierten Hechos en Inversiones

En el North Capital Forum, el gobernador Manolo Jiménez Salinas reafirma a Coahuila como un pilar estratégico de Norteamérica. Con un modelo probado de seguridad, estado de derecho y paz laboral

Ciudad de México.

Coahuila se erige como un faro de estabilidad y oportunidad en el panorama industrial de México, un hecho que el gobernador Manolo Jiménez Salinas destacó con contundencia en el reciente North Capital Forum. Participando en el panel “Governors’ Perspectives on North American Integration”, Jiménez Salinas presentó una visión clara y basada en resultados: Coahuila no solo es el estado industrializado más seguro del país, sino un socio estratégico indispensable para la integración económica de Norteamérica.

Lejos de discursos vacíos, Coahuila demuestra día con día, con hechos concretos, su capacidad para generar un clima de negocios excepcional. La importancia del estado para los inversionistas radica en una combinación virtuosa de seguridad, un robusto sector industrial y un modelo de trabajo conjunto que involucra a municipios, la Iniciativa Privada (IP) y la Sociedad Civil (SC). Estos pilares son la base de su desarrollo y crecimiento sostenido.

La Fórmula Coahuilense: Seguridad, Certeza y Talento

El éxito económico de Coahuila, que lo posiciona como un destino único para la atracción de inversión, se sustenta en cinco pilares fundamentales que el gobernador detalló:

  • Paz Laboral: Más de 30 años sin huelgas, resultado de un equilibrio entre empresas, sindicatos y trabajadores. Reduce riesgos operativos y garantiza la continuidad de la producción.
  • Estado de Derecho: Brinda certeza y confianza a la inversión. Protege los activos y las operaciones de las empresas, fomentando un ambiente de predictibilidad legal.
  • Mano de Obra Calificada: Sólida vinculación entre universidades, escuelas técnicas y empresas. Asegura la disponibilidad de talento humano adaptado a las necesidades de la industria.
  • Modelo de Seguridad Integral: Coloca a Coahuila como el segundo estado más seguro del país, con un esquema de coordinación entre los tres órdenes de gobierno, participación ciudadana, inteligencia, prevención y proximidad. Protege a los empleados, la inversión y las cadenas de suministro, creando un entorno estable para los negocios.
  • Infraestructura y Servicios: Disponibilidad de agua, tierra y energía. Facilita la instalación y operación de nuevas plantas y la expansión de las existentes.

El gobernador Jiménez Salinas enfatizó que la seguridad es la base de este modelo de desarrollo. Este esquema ha sido clave para atraer inversiones y mejorar la calidad de vida de la población, demostrando que la tranquilidad es un activo invaluable para el crecimiento económico.

Coahuila: Un Corredor Económico Estratégico con Visión Norteamericana

Coahuila ha incrementado su capacidad industrial y consolidado una alianza estratégica con Texas, con el propósito de construir un corredor económico formal norteamericano. Esta visión está alineada con la logística, el desarrollo de talento y la infraestructura necesaria para fortalecer la competitividad regional y global. La relación histórica y actual con Texas, que comparten más que una frontera, es fundamental para impulsar proyectos conjuntos y aprovechar al máximo el T-MEC.

El 65 por ciento de la inversión extranjera en Coahuila proviene de Estados Unidos y Canadá, reflejando la confianza de empresas de talla mundial como General Motors, Stellantis, Daimler, Magna, Martin Rea y Constellation Brands. Estas firmas han consolidado su presencia con excelentes resultados, convirtiendo a Coahuila en el principal productor de vehículos en México (20% de la producción nacional), líder en autopartes y el mayor fabricante de carros de ferrocarril del mundo. Además, destaca en minería (plata refinada y carbón) y agroindustria (primer productor nacional de leche y segundo de vino mexicano). El mensaje del gobernador es claro: Coahuila está listo para seguir creciendo. Al ser un socio confiable, competitivo y seguro para México, Norteamérica y el mundo, el estado invita a invertir y a mantener el trabajo conjunto entre los tres órdenes de Gobierno, así como entre México, Estados Unidos y Canadá. La sinergia entre seguridad, industria y colaboración es la promesa de un futuro próspero para la entidad.