Saltillo, Coahuila.
En una jornada que refuerza el compromiso de Coahuila con el desarrollo económico y la atracción de inversiones, el gobernador Manolo Jiménez Salinas encabezó la toma de protesta de la nueva Mesa Directiva de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra) Coahuila Sureste e inauguró la planta de la empresa alemana Ziemann Holvrieka en Ramos Arizpe.
Compromiso con los industriales
Durante la ceremonia de toma de protesta, el gobernador reafirmó su compromiso de trabajar de la mano con los industriales y cámaras empresariales para seguir impulsando el crecimiento económico de Coahuila. La nueva mesa directiva de Canacintra Coahuila Sureste estará presidida por Arturo Reveles Márquez, a quien Jiménez Salinas garantizó total respaldo en esta nueva etapa.
“En Coahuila trabajamos en equipo. Aquí, el punto de encuentro es nuestro estado y sus municipios, mucho más grandes que cualquier interés personal o político. Este enfoque ha sido clave para nuestros logros en seguridad, empleo e inversión”, enfatizó el mandatario.
Inversión alemana: Ziemann Holvrieka apuesta por Coahuila
El gobernador también inauguró la nueva planta de Ziemann Holvrieka, una inversión de 20 millones de dólares que generará 150 empleos directos en la región. Esta planta, instalada en el Parque Industrial Amistad Chuy María en Ramos Arizpe, producirá tanques de acero inoxidable y refacciones para la industria de bebidas fermentadas y alimentos líquidos.
El CEO Klaus Gehring, destacó el apoyo del gobierno estatal como un factor determinante para establecer operaciones en Coahuila: “El liderazgo del gobernador y su equipo nos brindaron la confianza necesaria para elegir Ramos Arizpe como nuestra base en México”.
Resultados sólidos en seguridad y desarrollo económico
Manolo Jiménez subrayó los avances de Coahuila en seguridad, destacando que las tres ciudades evaluadas por la Encuesta Nacional de Seguridad Urbana (ENSU) —Saltillo, Piedras Negras y Torreón—se encuentran entre las 15 más seguras del país.
En 2024, el estado atrajo 95 mil millones de pesos en inversiones y creó 30 mil nuevos empleos, posicionándose como un imán para capitales nacionales e internacionales gracias a su ubicación estratégica, infraestructura y talento humano.
“Coahuila es un aliado de quienes deseen invertir, trabajar o emprender. La mejor herramienta que podemos ofrecer a nuestra gente es un empleo bien remunerado, y seguiremos fortaleciendo la economía del estado con estrategias que beneficien a todas y todos”, añadió el gobernador.
Reconocimientos y respaldo empresarial
La presidenta de Canacintra Nacional, Esperanza Ortega Azar, elogió la visión de Coahuila como un referente en la atracción de inversiones, mientras que el presidente saliente de Canacintra Coahuila Sureste, Eduardo Francisco Garza Martínez, agradeció el apoyo continuo del gobierno estatal.
Un futuro prometedor para Coahuila
La jornada concluyó con un mensaje de unidad y optimismo. El gobernador reiteró que su administración seguirá trabajando de manera coordinada con los diferentes sectores para mantener a Coahuila como un modelo de éxito en seguridad, desarrollo económico y calidad de vida.
Con acciones como estas, Coahuila no solo refuerza su liderazgo como motor industrial, sino que también traza un camino de prosperidad compartida para todos sus habitantes.