Coahuila cierra Semana Santa con saldo blanco gracias a operativo coordinado de más de 10 mil elementos

La seguridad en Coahuila no es negociable

Saltillo, Coahuila.

En un resultado que reafirma la solidez del modelo de seguridad estatal, el gobernador Manolo Jiménez Salinas anunció que Coahuila registró saldo blanco durante el periodo vacacional de Semana Santa, gracias a un despliegue estratégico de más de 10 mil elementos de seguridad en las cinco regiones del estado.

El operativo, encabezado por la Secretaría de Seguridad Pública en estrecha coordinación con la Fiscalía General del Estado, corporaciones municipales y fuerzas federales —incluyendo al Ejército Mexicano, Guardia Nacional y la Marina Armada de México— fue clave para mantener el orden, prevenir delitos y brindar auxilio en todo el territorio coahuilense.

“Estos resultados no son obra de la casualidad, sino de una estrategia clara basada en nuestro Modelo de Seguridad, que se sostiene sobre cuatro pilares: prevención, proximidad, inteligencia y fuerza”, declaró el gobernador Manolo Jiménez.

Seguridad aérea y terrestre en todo el estado

Los patrullajes en carretera, brechas y comunidades rurales se reforzaron con operativos por aire, destacando la participación de un helicóptero que permitió vigilancia táctica y respuesta inmediata en zonas clave, especialmente en la región limítrofe entre Coahuila y Nuevo León, donde se desplegaron más de mil elementos para blindar el corredor interestatal.

Durante celebraciones masivas como el Viacrucis del Cerro de las Noas en Torreón y la tradicional Procesión del Silencio en Viesca, así como en destinos turísticos como Parras de la Fuente y Cuatro Ciénegas, se garantizó un ambiente de paz, orden y tranquilidad, lo que permitió que visitantes locales, nacionales y extranjeros disfrutaran con seguridad de sus vacaciones.

Fiscalías, C4 y policías municipales en alerta permanente

El Centro de Comando, Control, Comunicación y Cómputo (C4) y el sistema de emergencias 9-1-1 trabajaron en conjunto con las policías municipales de todos los municipios para atender cualquier situación. De igual manera, la Fiscalía General del Estado mantuvo activos sus Ministerios Públicos, peritos y elementos de la Agencia de Investigación Criminal, que se sumaron al esfuerzo por un Coahuila seguro.

Lugares de alta afluencia como parques recreativos, balnearios, plazas comerciales y ríos contaron con operativos especiales de vigilancia, los cuales también se reforzaron con las más de 5 mil cámaras de videovigilancia operadas por los centros de seguridad estatales y municipales.

“Este saldo blanco es reflejo de un trabajo en equipo bien estructurado, donde la confianza ciudadana, la coordinación institucional y el compromiso de nuestros cuerpos de seguridad fueron determinantes”, puntualizó Jiménez Salinas.

Compromiso continúo con la paz y la justicia

El gobierno del estado reiteró que mantendrá esta estrategia integral de seguridad más allá del periodo vacacional, como parte de su compromiso permanente con la tranquilidad, el bienestar y la procuración de justicia en Coahuila.

La buena percepción de seguridad en la entidad no solo genera confianza entre los ciudadanos, sino que también consolida a Coahuila como un destino atractivo para el turismo y la inversión, elementos fundamentales para su desarrollo económico y social.

En palabras del gobernador:

“La seguridad no es negociable y en Coahuila seguiremos trabajando todos los días para que nuestras familias vivan en paz. Esa es nuestra prioridad.”