Saltillo, Coahuila.
En un emotivo acto conmemorativo por el Día Internacional del Trabajo, el gobernador Manolo Jiménez Salinas encabezó la ceremonia oficial en la que se destacó la fortaleza del sector laboral de Coahuila, su paz social y la excelente coordinación entre sindicatos, trabajadores, empresarios y gobierno, que han convertido al estado en uno de los más competitivos y prósperos del país.
Durante el evento, celebrado en Saltillo, el mandatario estatal refrendó su compromiso con la clase trabajadora y reconoció que su esfuerzo y profesionalismo son pieza clave en el crecimiento económico de la entidad. Acompañado por líderes sindicales, representantes empresariales y funcionarios de los tres poderes del estado, Manolo Jiménez entregó reconocimientos póstumos a los líderes sindicales coahuilenses Mario Enrique Morales y José “Pepe” Reyes Blanco, a quienes definió como referentes de lucha, compromiso y defensa de los derechos laborales.
“En Coahuila sabemos que detrás de la paz laboral que disfrutamos hay mucho trabajo, muchas negociaciones y, sobre todo, mucho amor por nuestra tierra”, expresó el gobernador.
Paz laboral, motor de atracción de inversiones
Jiménez Salinas subrayó que Coahuila mantiene una de las mejores condiciones de paz laboral en el país, lo cual ha sido clave para la llegada de nuevas inversiones nacionales y extranjeras. Este ambiente de estabilidad —dijo— no es casualidad, sino resultado del trabajo coordinado entre gobierno, sindicatos y sector empresarial.
“Hoy Coahuila es uno de los estados más fuertes y más desarrollados de México gracias a todas y todos ustedes, los trabajadores. Seguiremos trabajando juntos para que cada vez más familias tengan acceso a empleos dignos y bien remunerados”, señaló.
Además, destacó factores como la seguridad pública, el estado de derecho, la mano de obra calificada, y la vinculación entre academia e industria como pilares del modelo coahuilense que ha dado frutos palpables en el bienestar de las familias.
Reconocimiento a empresarios y diálogo tripartita
En su mensaje, el gobernador también reconoció la labor de los empresarios y emprendedores que apuestan por Coahuila, arriesgando su capital y generando empleos formales que fortalecen el desarrollo regional.
“Gracias a quienes creen en nuestro estado y trabajan todos los días para generar oportunidades para miles de coahuilenses”, agregó.
Por su parte, la secretaria del Trabajo, Nazira Zogbi Castro, resaltó que el diálogo tripartito entre trabajadores, empleadores y gobierno es un principio que ha permitido construir una estructura laboral sólida, justa y moderna. “Aquí los derechos laborales no se negocian, se garantizan”, afirmó.
Unidad sindical y respaldo a las políticas laborales
Los líderes sindicales presentes coincidieron en que el modelo laboral de Coahuila es un referente nacional. Tereso Medina (CTM), José Alberto Morales (CROC) y Alberto Blanco (CROM) manifestaron su respaldo al gobierno estatal, al tiempo que reconocieron que la estabilidad laboral, los buenos salarios y las prestaciones en crecimiento son reflejo de una política pública eficiente y centrada en el bienestar de las y los trabajadores.
“El nuevo modelo laboral nos reta a evolucionar, pero también nos une para poner al trabajador en el centro del desarrollo”, comentó Medina Ramírez.
Con visión de futuro
El gobernador concluyó su participación haciendo un llamado a mantener y fortalecer esta sinergia social y económica. “Vamos a seguir apostando por un Coahuila donde el empleo, la seguridad y la calidad de vida vayan de la mano”, dijo.
A la ceremonia asistieron también la diputada Luz Elena Morales, el magistrado Miguel Mery Ayup, el diputado federal Jericó Abramo Masso, el secretario de Gobierno Óscar Pimentel y el presidente de COPARMEX Coahuila Sureste, Alfredo López Villarreal, entre otros.
El evento sirvió como muestra del sólido tejido laboral que distingue a Coahuila, un estado que avanza con fuerza, estabilidad y visión compartida hacia un futuro de crecimiento con justicia y paz social.