Saltillo, Coahuila
La noche de este 15 de septiembre, el gobernador Manolo Jiménez Salinas encabezó la ceremonia conmemorativa del 215 Aniversario del inicio de la Independencia de México, dando el tradicional Grito de Dolores desde el balcón principal de Palacio de Gobierno, en la capital del estado.
Ante una Plaza de Armas colmada por miles de familias coahuilenses, el mandatario estatal estuvo acompañado por Paola Rodríguez López, presidenta honoraria de Inspira Coahuila, así como por representantes de los poderes Legislativo y Judicial, autoridades militares y corporaciones de seguridad.
Un mensaje de unidad y confianza
En su arenga, Jiménez Salinas no solo recordó a los héroes de la patria, sino que destacó los valores que hoy definen a Coahuila: seguridad, calidad de vida y desarrollo con oportunidades.
“¡Vivan los héroes que nos dieron patria y libertad! ¡Viva nuestra independencia nacional! ¡Vivan las familias de Coahuila! ¡Viva la calidad de vida de Coahuila! ¡Vivan los 38 Municipios! ¡Viva Coahuila! ¡Viva México!”, exclamó ante la multitud, ondeando la bandera nacional y replicando tres veces la campana de Dolores.
El momento, cargado de simbolismo, subrayó el papel de la seguridad y la estabilidad como ejes de confianza para la atracción de inversiones y el desarrollo económico en la entidad.
Una celebración que une a las regiones
Como parte del protocolo, el gobernador entregó la bandera nacional a la escolta del 69 Batallón de Infantería, seguido del canto del Himno Nacional Mexicano y un espectáculo de pirotecnia que iluminó la capital y que pudo observarse desde distintos puntos de Saltillo.
En un gesto de inclusión, 50 ciudadanos de las cinco regiones del estado fueron invitados al interior de Palacio de Gobierno para vivir de cerca la ceremonia, reforzando la narrativa de un gobierno cercano a su gente y comprometido con todas las regiones.
Institucionalidad y respaldo
La ceremonia contó con la presencia de Luz Elena Morales Núñez, presidenta de la Junta de Gobierno del Congreso Local; Miguel Felipe Mery Ayup, presidente del Tribunal Superior de Justicia; Francisco Acuña Díaz, coordinador estatal de la Guardia Nacional; además del alcalde de Saltillo, Javier Díaz González, entre otras autoridades civiles y militares.
El acompañamiento de los tres poderes y de las Fuerzas Armadas reflejó la fortaleza institucional de Coahuila, un estado que proyecta confianza tanto para su población como para el sector empresarial y de inversión.
Un mensaje para inversionistas y ciudadanía
Más allá de la conmemoración cívica, la ceremonia reafirma la visión estratégica de Coahuila: mantener un entorno de estabilidad política y social, condiciones esenciales para que el estado continúe siendo un destino atractivo para las inversiones nacionales y extranjeras, al tiempo que preserva la cohesión social de sus comunidades.