Torreón, Coahuila
Con una inversión histórica de más de 24 millones de pesos, el gobernador Manolo Jiménez Salinas, acompañado por líderes empresariales y mandos militares, entregó oficialmente la rehabilitación y construcción del área de cocina del Cuartel de la XI Región Militar en Torreón, beneficiando directamente a más de 1,500 soldados y enviando un poderoso mensaje: en Coahuila, seguridad y desarrollo caminan de la mano… y en equipo.
En un acto que reunió a los tres órdenes de gobierno, a la élite empresarial de La Laguna y a los altos mandos del Ejército Mexicano, se ratificó el modelo que mantiene al estado como uno de los más seguros de México: una alianza real, operativa y eficaz entre Estado, municipio, Fuerzas Armadas y sector privado.
💼 Empresarios en pie de guerra… por la paz
“Este comedor no es sólo una obra de infraestructura; es una inversión en la estabilidad, en la paz y en el futuro de nuestra gente”, expresó el gobernador al reconocer la participación de destacados empresarios coahuilenses, entre ellos José Antonio Safa Serrato, Carlos Fernández Gómez, Marcelo Bremer, Antonio Kuri González, Fernando Ruiz Tamez, Nesim Issa Tefich, entre otros.
“El mensaje es claro: de la mano de los empresarios, el gobierno y el Ejército siempre pueden más… a pasos de gigantes”, sentenció Jiménez Salinas.
🛡️ Infraestructura que blinda… más allá del cuartel
La obra entregada incluye mejoras sustanciales al comedor del Centro de Adiestramiento de Combate Individual Regional, garantizando condiciones modernas, eficientes y dignas para los elementos en formación y en servicio.
Según informó el capitán Guillermo Jacinto Trápaga, la obra representa un avance estratégico y funcional que eleva el nivel operativo del Ejército en la región, y agradeció públicamente la colaboración desinteresada de los empresarios laguneros.
🔗 La sinergia que sostiene a Coahuila
Jiménez Salinas fue enfático: “Aquí no importa quién esté involucrado en la delincuencia, en Coahuila se le entra parejo. Y lo hacemos con voluntad, con inteligencia, con fuerza… y con aliados estratégicos como nuestros empresarios.”
El gobernador también celebró la coincidencia con el nuevo enfoque federal en seguridad, encabezado por la presidenta Claudia Sheinbaum y el secretario Omar García Harfuch, alineado con el modelo Coahuila basado en prevención, inteligencia, proximidad y contundencia.
La inversión se suma a los 15 cuarteles militares y estatales construidos en todo el estado, lo que fortalece no sólo la capacidad operativa, sino también la percepción de orden y legalidad que ha hecho de Coahuila un referente nacional en seguridad.
🧠 Seguridad que se construye… con capital privado
En un país donde muchas veces el sector privado exige sin comprometerse, Coahuila demuestra que los empresarios también pueden construir seguridad. Literalmente.
En Torreón, el blindaje no es sólo con armas, sino con inversión, confianza mutua, sinergias estratégicas y visión compartida. El capital privado se convierte en brazo extendido del bien común, y eso, en estos tiempos, no solo es admirable… es indispensable.
“Donde hay orden, hay inversión. Donde hay paz, hay desarrollo. Y donde hay unión, hay futuro. Ese es el nuevo pacto por Torreón y por Coahuila.”