Saltillo, Coahuila.
La solidez económica y el atractivo industrial de Coahuila continúan captando la atención de inversionistas internacionales. En esta ocasión, un grupo de empresarios portugueses sostuvo una reunión con el secretario de Economía, Luis Olivares Martínez, donde se presentaron las ventajas competitivas que ofrece la entidad para el desarrollo de negocios.
Durante el encuentro, Olivares Martínez destacó la calidad de la mano de obra coahuilense, la infraestructura logística y la conectividad del estado, aspectos que han posicionado a Coahuila como un líder en exportaciones de autopartes y un referente en la industria manufacturera.
«Este gobierno es un gran aliado de quienes quieran invertir, emprender y trabajar en Coahuila», mencionó el secretario de Economía, subrayando la visión estratégica de la administración de Manolo Jiménez Salinas para fortalecer el desarrollo económico del estado.
Por su parte, Pedro Bravo, representante de la asociación portuguesa PRODUTECH, expresó su reconocimiento a las políticas públicas implementadas en Coahuila y resaltó la hospitalidad del gobierno estatal, que incentiva a empresas extranjeras a considerar a la región como un destino idóneo para la inversión.
Tecnología de Vanguardia y Alianzas Estratégicas
PRODUTECH, una asociación especializada en soluciones tecnológicas para sectores productivos como el metalmecánico, la manufactura avanzada y las tecnologías de información, busca expandir su presencia en México y el mercado norteamericano.
Entre las oportunidades exploradas, se encuentra la posibilidad de establecer alianzas estratégicas con empresas de software locales y la instalación de oficinas en el país para introducir su tecnología de vanguardia en los procesos industriales.
El encuentro se llevó a cabo en las instalaciones del Consejo Estatal de Ciencia y Tecnología de Coahuila (COECYT), consolidando así un paso más en el fortalecimiento del ecosistema industrial del estado.
Con estas acciones, Coahuila reafirma su liderazgo en atracción de inversiones y se posiciona como un hub industrial estratégico para la llegada de capital extranjero, generando nuevas oportunidades de crecimiento económico y empleo para los coahuilenses.