Saltillo, Coahuila.
Con la confirmación de una inversión de 157 millones de pesos por parte de Ariston Group, el gobernador Manolo Jiménez Salinas anunció que su administración ha alcanzado la cifra récord de 150 mil millones de pesos en inversiones nacionales y extranjeras desde su inicio, consolidando a la entidad como uno de los destinos más atractivos para el capital productivo en México.
La empresa italiana, líder en el diseño, producción y distribución de calentadores de agua y soluciones solares, instalará una planta en Saltillo que generará más de 120 empleos formales y abastecerá principalmente a los mercados de Estados Unidos y Canadá. La construcción iniciará en octubre y se prevé que comience operaciones a principios de 2026.
Estado aliado de la inversión
“En Coahuila somos facilitadores y generamos las mejores condiciones para que las operaciones de las empresas sean exitosas”, afirmó Jiménez Salinas, subrayando que su gobierno respalda a todo aquel que desee invertir, trabajar o emprender en el estado.
El mandatario agradeció a los directivos de Ariston Group por confiar en Coahuila y reiteró su compromiso de trabajo conjunto. Además, destacó que la entidad ha completado su reforma judicial, garantizando un estado de derecho sólido para ciudadanos e inversionistas.
Seguridad y competitividad como ventajas clave
Jiménez Salinas remarcó que Coahuila es actualmente uno de los estados más seguros del país, gracias a la coordinación entre fuerzas armadas, autoridades estatales y municipales, y los poderes Legislativo y Judicial.
Luis Olivares Martínez, secretario de Economía, enfatizó que la llegada de Ariston es un reflejo de la confianza internacional en el estado, respaldada por su paz laboral, infraestructura y capital humano calificado.
“Elegimos Coahuila por su gente”
Rodrigo Basañez, director general en México de Ariston Group, aseguró que la elección de Saltillo responde a la calidad y compromiso de su población. En el mismo sentido, el alcalde Javier Díaz González dio la bienvenida a la compañía y destacó que la capital coahuilense es “la más segura y competitiva de México”.
Con esta nueva inversión, Coahuila fortalece su perfil industrial y confirma su capacidad para atraer proyectos estratégicos que apuntalan el crecimiento económico y el empleo en la región.