
Trump y la Agenda 2025: ¿Una visión para América o un desafío global?
La Agenda 2025 refleja una apuesta audaz por una América más proteccionista, militarizada y expansiva.
La Agenda 2025 refleja una apuesta audaz por una América más proteccionista, militarizada y expansiva.
La presidenta Claudia Sheinbaum presenta el ambicioso proyecto que busca reposicionar a México como el socio principal de Norteamérica, con una visión de largo plazo que incluye 277 mil millones de dólares en inversiones y una sólida estrategia económica y social.
La conquista de Kurájove por Rusia y la inminente reunión entre Donald Trump y Vladimir Putin podrían marcar el cierre de un conflicto que ha sacudido al mundo.
La nueva propuesta de ley para negociar la recompra del Canal de Panamá por parte de EE.UU. genera tensiones geopolíticas y podría alterar el equilibrio del comercio global.
Con un crecimiento moderado pero con riesgos persistentes, la región necesita acelerar su desarrollo para mejorar el nivel de vida y aprovechar sus recursos estratégicos.
El informe advierte sobre riesgos geopolíticos y tensiones comerciales que afectan la economía mundial.
El presidente electo intensifica su retórica contra México, cuestionando su seguridad, comercio y hasta su identidad geográfica.
Con la renuncia de Justin Trudeau en Canadá y las amenazas de Donald Trump cada vez más cercanas, México enfrenta un panorama político y económico que podría definir su futuro en el comercio internacional y en la estabilidad geopolítica.
La gira no solo posiciona a Coahuila como un destino atractivo para la inversión extranjera directa, sino que también destaca su papel como un motor clave en la economía mexicana.
Venta estratégica: Nokia se enfoca en sus mercados clave tras desinversión de ASN
La Agenda 2025 refleja una apuesta audaz por una América más proteccionista, militarizada y expansiva.
La presidenta Claudia Sheinbaum presenta el ambicioso proyecto que busca reposicionar a México como el socio principal de Norteamérica, con una visión de largo plazo que incluye 277 mil millones de dólares en inversiones y una sólida estrategia económica y social.
La conquista de Kurájove por Rusia y la inminente reunión entre Donald Trump y Vladimir Putin podrían marcar el cierre de un conflicto que ha sacudido al mundo.
La nueva propuesta de ley para negociar la recompra del Canal de Panamá por parte de EE.UU. genera tensiones geopolíticas y podría alterar el equilibrio del comercio global.
Con un crecimiento moderado pero con riesgos persistentes, la región necesita acelerar su desarrollo para mejorar el nivel de vida y aprovechar sus recursos estratégicos.
El informe advierte sobre riesgos geopolíticos y tensiones comerciales que afectan la economía mundial.
El presidente electo intensifica su retórica contra México, cuestionando su seguridad, comercio y hasta su identidad geográfica.
Con la renuncia de Justin Trudeau en Canadá y las amenazas de Donald Trump cada vez más cercanas, México enfrenta un panorama político y económico que podría definir su futuro en el comercio internacional y en la estabilidad geopolítica.
La gira no solo posiciona a Coahuila como un destino atractivo para la inversión extranjera directa, sino que también destaca su papel como un motor clave en la economía mexicana.
Venta estratégica: Nokia se enfoca en sus mercados clave tras desinversión de ASN
Estamos aliados con Periodistas y Fuentes comprometidas con la verdad. Te mantendremos siempre al día de lo mas relevante que acontece día a día.