
🌎 TRUMP, EL ORQUESTADOR DEL NUEVO ORDEN ECONÓMICO MUNDIAL
📍 La esperada y urgente reunión Sheinbaum–Trump aún no se concreta, mientras EE.UU. redefine las reglas del comercio global
📍 La esperada y urgente reunión Sheinbaum–Trump aún no se concreta, mientras EE.UU. redefine las reglas del comercio global
🌐 Mientras Estados Unidos endurece su guerra arancelaria para “proteger a su industria”, México enfrenta impactos severos en su sector siderúrgico.
🇲🇽🔩 México enfrenta una presión comercial sin precedentes mientras EE.UU. endurece medidas sobre acero y aluminio; la respuesta será clave para la industria nacional
📌 Con nuevas alzas a los aranceles del acero y un acuerdo estancado con China, el presidente de EE.UU. reconfigura la economía mundial
El fallo judicial debilita la política económica del mandatario y podría generar alivio comercial para México.
El mensaje es claro: el acceso al mercado estadounidense ya no es libre, ahora tiene «cover».
México pierde terreno en la agenda estratégica de Washington.
La participación mexicana en el mercado estadounidense se reduce en el primer trimestre de 2025, en medio de ajustes arancelarios, tensiones geopolíticas y un entorno financiero adverso.
México ante el riesgo real de una renegociación desequilibrada que podría impactar de lleno a la industria automotriz y al futuro de sus exportaciones
Coahuila lanza llamado urgente al gobierno federal para proteger la sanidad ganadera y evitar pérdidas millonarias
📍 La esperada y urgente reunión Sheinbaum–Trump aún no se concreta, mientras EE.UU. redefine las reglas del comercio global
🌐 Mientras Estados Unidos endurece su guerra arancelaria para “proteger a su industria”, México enfrenta impactos severos en su sector siderúrgico.
🇲🇽🔩 México enfrenta una presión comercial sin precedentes mientras EE.UU. endurece medidas sobre acero y aluminio; la respuesta será clave para la industria nacional
📌 Con nuevas alzas a los aranceles del acero y un acuerdo estancado con China, el presidente de EE.UU. reconfigura la economía mundial
El fallo judicial debilita la política económica del mandatario y podría generar alivio comercial para México.
El mensaje es claro: el acceso al mercado estadounidense ya no es libre, ahora tiene «cover».
México pierde terreno en la agenda estratégica de Washington.
La participación mexicana en el mercado estadounidense se reduce en el primer trimestre de 2025, en medio de ajustes arancelarios, tensiones geopolíticas y un entorno financiero adverso.
México ante el riesgo real de una renegociación desequilibrada que podría impactar de lleno a la industria automotriz y al futuro de sus exportaciones
Coahuila lanza llamado urgente al gobierno federal para proteger la sanidad ganadera y evitar pérdidas millonarias
Estamos aliados con Periodistas y Fuentes comprometidas con la verdad. Te mantendremos siempre al día de lo mas relevante que acontece día a día.