
“Sangre fría”… pero sin acuerdos: Ebrard reconoce que México ya hizo “todo lo posible”
🔴 A 48 horas del “Día D” arancelario, no hay pacto con EE.UU. y el Gobierno mexicano baja la cortina de las negociaciones
🔴 A 48 horas del “Día D” arancelario, no hay pacto con EE.UU. y el Gobierno mexicano baja la cortina de las negociaciones
🔴 Mientras Washington pacta con Bruselas un arancel del 15 % y beneficios energéticos y tecnológicos, México sigue sin mover ficha a días del golpe fiscal anunciado por Trump
🔴 La cuenta regresiva para el 1 de agosto ha comenzado. Mientras potencias como la Unión Europea y China mueven fichas, México permanece en silencio ante la inminente imposición de aranceles de hasta 30% por parte de EE.UU.
✈️Washington endurece medidas contra México por “incumplimiento reiterado” en el acuerdo bilateral aéreo; el gobierno mexicano guarda silencio mientras crecen los costos para empresarios y ciudadanos.
🕊️ In an unprecedented act of strategic unity, the United Kingdom and Germany have signed a landmark pact on defence and mutual cooperation that rekindles the spirit of post-war reconciliation. Security, migration, youth mobility, and defence underpin a bold new era in Europe. Could this signal the resurgence of continental leadership?
Las recientes declaraciones del presidente de EE.UU., Donald Trump, sacuden la estabilidad diplomática y económica de Norteamérica: acusa a los cárteles de dominar México, impone nuevos aranceles y siembra dudas sobre la capacidad del gobierno mexicano para enfrentar el crimen organizado. Canadá cierra filas con México en defensa del T-MEC.
🚨 Entre aranceles del 30% y negociaciones estancadas, los CEOs de EE.UU. piden a México responsabilidad y acción inmediata. ¿Por qué, a siete meses de gobierno, aún no hay una reunión bilateral al más alto nivel?
Una embestida arancelaria que sacude a los mercados y coloca a México en el centro de una tormenta económica y diplomática; el jitomate, el acero, el sector automotriz y miles de empleos, en la cuerda floja.
Los mercados se tambalean, Trump reaviva su agenda de guerra comercial con castigos a Canadá, presión a México y una medida que pone en riesgo más de 1,500 millones de dólares en remesas. Wall Street tiembla… y América Latina también.
Mientras el gobierno mexicano permanece pasivo y los viajes del secretario de Economía no rinden frutos, Trump aprieta aún más las tuercas: impone un arancel del 50% al cobre. Empresarios mexicanos, cada vez más solos, enfrentan una carga insostenible. ¿Hasta cuándo podrán resistir?
🔴 A 48 horas del “Día D” arancelario, no hay pacto con EE.UU. y el Gobierno mexicano baja la cortina de las negociaciones
🔴 Mientras Washington pacta con Bruselas un arancel del 15 % y beneficios energéticos y tecnológicos, México sigue sin mover ficha a días del golpe fiscal anunciado por Trump
🔴 La cuenta regresiva para el 1 de agosto ha comenzado. Mientras potencias como la Unión Europea y China mueven fichas, México permanece en silencio ante la inminente imposición de aranceles de hasta 30% por parte de EE.UU.
✈️Washington endurece medidas contra México por “incumplimiento reiterado” en el acuerdo bilateral aéreo; el gobierno mexicano guarda silencio mientras crecen los costos para empresarios y ciudadanos.
🕊️ In an unprecedented act of strategic unity, the United Kingdom and Germany have signed a landmark pact on defence and mutual cooperation that rekindles the spirit of post-war reconciliation. Security, migration, youth mobility, and defence underpin a bold new era in Europe. Could this signal the resurgence of continental leadership?
Las recientes declaraciones del presidente de EE.UU., Donald Trump, sacuden la estabilidad diplomática y económica de Norteamérica: acusa a los cárteles de dominar México, impone nuevos aranceles y siembra dudas sobre la capacidad del gobierno mexicano para enfrentar el crimen organizado. Canadá cierra filas con México en defensa del T-MEC.
🚨 Entre aranceles del 30% y negociaciones estancadas, los CEOs de EE.UU. piden a México responsabilidad y acción inmediata. ¿Por qué, a siete meses de gobierno, aún no hay una reunión bilateral al más alto nivel?
Una embestida arancelaria que sacude a los mercados y coloca a México en el centro de una tormenta económica y diplomática; el jitomate, el acero, el sector automotriz y miles de empleos, en la cuerda floja.
Los mercados se tambalean, Trump reaviva su agenda de guerra comercial con castigos a Canadá, presión a México y una medida que pone en riesgo más de 1,500 millones de dólares en remesas. Wall Street tiembla… y América Latina también.
Mientras el gobierno mexicano permanece pasivo y los viajes del secretario de Economía no rinden frutos, Trump aprieta aún más las tuercas: impone un arancel del 50% al cobre. Empresarios mexicanos, cada vez más solos, enfrentan una carga insostenible. ¿Hasta cuándo podrán resistir?
Estamos aliados con Periodistas y Fuentes comprometidas con la verdad. Te mantendremos siempre al día de lo mas relevante que acontece día a día.