
México en la cuerda floja: Trump se aferra a los aranceles y el gobierno solo espera
Bolsa cae, incertidumbre crece y las Pymes enfrentan el golpe
Bolsa cae, incertidumbre crece y las Pymes enfrentan el golpe
El gobierno mexicano espera la «buena voluntad» de Trump, las empresas enfrentan un entorno de extrema volatilidad.
El Gobierno mexicano apuesta por la paciencia y la espera, las Pymes siguen cargando con el peso de la incertidumbre
El informe del INEGI revela señales preocupantes sobre el desempeño del mercado laboral en México.
Las señales de alerta están encendidas para empresarios y tomadores de decisiones
El 2 de abril podría marcar el inicio de una nueva etapa de tensión comercial
Sin un plan claro, la vulnerabilidad de las empresas se convierte en un riesgo exponencial, con millones de empleos en juego.
El sector empresarial no solo exige mayor inversión gubernamental, sino que también asume el compromiso de trabajar activamente en el desarrollo de la región.
Torreón, Coahuila. Con una visión clara de crecimiento y consolidación económica, la Administración Municipal de Torreón, encabezada por el alcalde Román Alberto Cepeda González, se llevo a cabo una reunión clave con Larry Rubin, presidente de The American Society of Mexico y representante del Partido Republicano en México. Este encuentro tuvo como objetivo fortalecer las relaciones con empresas estadounidenses establecidas en la ciudad, así como abrir nuevas oportunidades de inversión. Un trabajo coordinado para atraer inversión y generar empleo El director de Desarrollo Económico de Torreón, Antonio Hernández González, destacó la importancia de este tipo de reuniones para consolidar la confianza de los inversionistas extranjeros en el municipio. «Torreón es y seguirá siendo un destino confiable para la inversión estadounidense. Nuestra infraestructura, seguridad y certeza jurídica nos convierten en un pilar de competitividad dentro de la integración económica de Norteamérica», subrayó Hernández González. Torreón, un modelo de seguridad y crecimiento económico Uno de los principales factores que han atraído la atención de los inversionistas es la estabilidad que ofrece la ciudad. Coahuila es el segundo estado más seguro de México, y Torreón se posiciona como la tercera ciudad más segura del país. En este sentido, Larry Rubin reconoció el papel clave que juega Torreón en la relación bilateral México-Estados Unidos. «Torreón está en el radar del inversionista estadounidense porque ofrece seguridad no solo para las empresas, sino también para sus trabajadores», señaló Rubin. Además, destacó el desarrollo industrial de la ciudad en sectores como: Un futuro prometedor con el respaldo del municipio El respaldo del alcalde Román Alberto Cepeda González a este tipo de iniciativas reafirma su compromiso de consolidar a Torreón como una ciudad de oportunidades, innovación y crecimiento empresarial. «La visión del alcalde es clara: ofrecer seguridad, certeza y competitividad a los inversionistas, al tiempo que generamos empleos y mejoramos la calidad de vida de los torreonenses», destacó Hernández González. Por su parte, Rubin elogió la gestión del alcalde y del equipo de Desarrollo Económico, destacando que en Torreón se entiende perfectamente las necesidades de la industria. Con estos esfuerzos, Torreón no solo se consolida como un destino de inversión estratégica para empresas norteamericanas, sino que también fortalece su posición como un motor de crecimiento para el estado de Coahuila y el país.
La ABM ratifica su apoyo al «Plan México» y a la expansión del financiamiento para MiPyMEs
Bolsa cae, incertidumbre crece y las Pymes enfrentan el golpe
El gobierno mexicano espera la «buena voluntad» de Trump, las empresas enfrentan un entorno de extrema volatilidad.
El Gobierno mexicano apuesta por la paciencia y la espera, las Pymes siguen cargando con el peso de la incertidumbre
El informe del INEGI revela señales preocupantes sobre el desempeño del mercado laboral en México.
Las señales de alerta están encendidas para empresarios y tomadores de decisiones
El 2 de abril podría marcar el inicio de una nueva etapa de tensión comercial
Sin un plan claro, la vulnerabilidad de las empresas se convierte en un riesgo exponencial, con millones de empleos en juego.
El sector empresarial no solo exige mayor inversión gubernamental, sino que también asume el compromiso de trabajar activamente en el desarrollo de la región.
Torreón, Coahuila. Con una visión clara de crecimiento y consolidación económica, la Administración Municipal de Torreón, encabezada por el alcalde Román Alberto Cepeda González, se llevo a cabo una reunión clave con Larry Rubin, presidente de The American Society of Mexico y representante del Partido Republicano en México. Este encuentro tuvo como objetivo fortalecer las relaciones con empresas estadounidenses establecidas en la ciudad, así como abrir nuevas oportunidades de inversión. Un trabajo coordinado para atraer inversión y generar empleo El director de Desarrollo Económico de Torreón, Antonio Hernández González, destacó la importancia de este tipo de reuniones para consolidar la confianza de los inversionistas extranjeros en el municipio. «Torreón es y seguirá siendo un destino confiable para la inversión estadounidense. Nuestra infraestructura, seguridad y certeza jurídica nos convierten en un pilar de competitividad dentro de la integración económica de Norteamérica», subrayó Hernández González. Torreón, un modelo de seguridad y crecimiento económico Uno de los principales factores que han atraído la atención de los inversionistas es la estabilidad que ofrece la ciudad. Coahuila es el segundo estado más seguro de México, y Torreón se posiciona como la tercera ciudad más segura del país. En este sentido, Larry Rubin reconoció el papel clave que juega Torreón en la relación bilateral México-Estados Unidos. «Torreón está en el radar del inversionista estadounidense porque ofrece seguridad no solo para las empresas, sino también para sus trabajadores», señaló Rubin. Además, destacó el desarrollo industrial de la ciudad en sectores como: Un futuro prometedor con el respaldo del municipio El respaldo del alcalde Román Alberto Cepeda González a este tipo de iniciativas reafirma su compromiso de consolidar a Torreón como una ciudad de oportunidades, innovación y crecimiento empresarial. «La visión del alcalde es clara: ofrecer seguridad, certeza y competitividad a los inversionistas, al tiempo que generamos empleos y mejoramos la calidad de vida de los torreonenses», destacó Hernández González. Por su parte, Rubin elogió la gestión del alcalde y del equipo de Desarrollo Económico, destacando que en Torreón se entiende perfectamente las necesidades de la industria. Con estos esfuerzos, Torreón no solo se consolida como un destino de inversión estratégica para empresas norteamericanas, sino que también fortalece su posición como un motor de crecimiento para el estado de Coahuila y el país.
La ABM ratifica su apoyo al «Plan México» y a la expansión del financiamiento para MiPyMEs
Estamos aliados con Periodistas y Fuentes comprometidas con la verdad. Te mantendremos siempre al día de lo mas relevante que acontece día a día.