
“Sangre fría”… pero sin acuerdos: Ebrard reconoce que México ya hizo “todo lo posible”
🔴 A 48 horas del “Día D” arancelario, no hay pacto con EE.UU. y el Gobierno mexicano baja la cortina de las negociaciones
🔴 A 48 horas del “Día D” arancelario, no hay pacto con EE.UU. y el Gobierno mexicano baja la cortina de las negociaciones
🔴 La cuenta regresiva para el 1 de agosto ha comenzado. Mientras potencias como la Unión Europea y China mueven fichas, México permanece en silencio ante la inminente imposición de aranceles de hasta 30% por parte de EE.UU.
📰Aunque la inflación se desaceleró a 3.55% en la primera quincena de julio, analistas advierten que es una calma momentánea. Con aranceles de EE.UU. en puerta y sin respuesta del gobierno federal, el ecosistema empresarial mexicano enfrenta un escenario desafiante.
💰 Preocupación en los mercados por nueva estrategia financiera del Gobierno para apuntalar a Pemex sin llamarlo deuda
📉 Mientras el consumo interno muestra signos de estabilización, el sector manufacturero lanza señales contradictorias. La reforma laboral genera alertas sobre su impacto en el crecimiento económico, y en el frente externo, el endurecimiento comercial de EE.UU. vuelve a ensombrecer las expectativas.
Las recientes declaraciones del presidente de EE.UU., Donald Trump, sacuden la estabilidad diplomática y económica de Norteamérica: acusa a los cárteles de dominar México, impone nuevos aranceles y siembra dudas sobre la capacidad del gobierno mexicano para enfrentar el crimen organizado. Canadá cierra filas con México en defensa del T-MEC.
🚨 Entre aranceles del 30% y negociaciones estancadas, los CEOs de EE.UU. piden a México responsabilidad y acción inmediata. ¿Por qué, a siete meses de gobierno, aún no hay una reunión bilateral al más alto nivel?
Una embestida arancelaria que sacude a los mercados y coloca a México en el centro de una tormenta económica y diplomática; el jitomate, el acero, el sector automotriz y miles de empleos, en la cuerda floja.
Con viñedos galardonados, dinosaurios y paisajes de ensueño, el gobernador Manolo Jiménez relanza una estrategia que combina turismo, economía y orgullo local. El objetivo: que Coahuila se convierta en un gigante del turismo enológico y paleontológico.
Los mercados se tambalean, Trump reaviva su agenda de guerra comercial con castigos a Canadá, presión a México y una medida que pone en riesgo más de 1,500 millones de dólares en remesas. Wall Street tiembla… y América Latina también.
🔴 A 48 horas del “Día D” arancelario, no hay pacto con EE.UU. y el Gobierno mexicano baja la cortina de las negociaciones
🔴 La cuenta regresiva para el 1 de agosto ha comenzado. Mientras potencias como la Unión Europea y China mueven fichas, México permanece en silencio ante la inminente imposición de aranceles de hasta 30% por parte de EE.UU.
📰Aunque la inflación se desaceleró a 3.55% en la primera quincena de julio, analistas advierten que es una calma momentánea. Con aranceles de EE.UU. en puerta y sin respuesta del gobierno federal, el ecosistema empresarial mexicano enfrenta un escenario desafiante.
💰 Preocupación en los mercados por nueva estrategia financiera del Gobierno para apuntalar a Pemex sin llamarlo deuda
📉 Mientras el consumo interno muestra signos de estabilización, el sector manufacturero lanza señales contradictorias. La reforma laboral genera alertas sobre su impacto en el crecimiento económico, y en el frente externo, el endurecimiento comercial de EE.UU. vuelve a ensombrecer las expectativas.
Las recientes declaraciones del presidente de EE.UU., Donald Trump, sacuden la estabilidad diplomática y económica de Norteamérica: acusa a los cárteles de dominar México, impone nuevos aranceles y siembra dudas sobre la capacidad del gobierno mexicano para enfrentar el crimen organizado. Canadá cierra filas con México en defensa del T-MEC.
🚨 Entre aranceles del 30% y negociaciones estancadas, los CEOs de EE.UU. piden a México responsabilidad y acción inmediata. ¿Por qué, a siete meses de gobierno, aún no hay una reunión bilateral al más alto nivel?
Una embestida arancelaria que sacude a los mercados y coloca a México en el centro de una tormenta económica y diplomática; el jitomate, el acero, el sector automotriz y miles de empleos, en la cuerda floja.
Con viñedos galardonados, dinosaurios y paisajes de ensueño, el gobernador Manolo Jiménez relanza una estrategia que combina turismo, economía y orgullo local. El objetivo: que Coahuila se convierta en un gigante del turismo enológico y paleontológico.
Los mercados se tambalean, Trump reaviva su agenda de guerra comercial con castigos a Canadá, presión a México y una medida que pone en riesgo más de 1,500 millones de dólares en remesas. Wall Street tiembla… y América Latina también.
Estamos aliados con Periodistas y Fuentes comprometidas con la verdad. Te mantendremos siempre al día de lo mas relevante que acontece día a día.