Torreón, Coahuila
En un paso firme hacia el fortalecimiento del ecosistema empresarial y el desarrollo económico de la región, la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (CANACINTRA) Delegación Torreón y el Clúster de la Industria de Manufactura Avanzada y Automotriz de La Laguna (CIMAL) firmaron un convenio de colaboración estratégica que apunta a consolidar alianzas, promover la innovación y ampliar oportunidades para las más de 500 empresas y 50 mil empleos que representan ambos organismos.
El acto, celebrado en rueda de prensa, reunió a líderes del sector industrial y autoridades municipales. Destacó la presencia del director de Desarrollo Económico del Municipio, Antonio Hernández González, quien presentó oficialmente la campaña «INVEST IN TORREÓN», una estrategia que busca posicionar a la ciudad como un imán de inversión nacional e internacional, estrechamente alineada con los objetivos del convenio.
“La mejor publicidad para Torreón son sus empresas, cámaras y clústeres. Este tipo de convenios son clave para generar desarrollo y atraer capital que fortalezca la competitividad local”, expresó Hernández.
Por su parte, el presidente de CANACINTRA Torreón, Pablo García Chacón, destacó que esta firma es una muestra clara de la vocación colaborativa que hoy distingue al sector empresarial lagunero, y agradeció la participación activa del municipio en proyectos que realmente suman al progreso de la industria.
“Esto no es un área exclusiva. Vamos a potencializar a todo el sector empresarial con este tipo de alianzas. La idea es sumar esfuerzos con el objetivo de poner a Torreón y a Coahuila en los ojos del mundo, trabajando en conjunto con el municipio, el estado y las universidades”, puntualizó García Chacón.
El convenio contempla organizar eventos, foros, ferias y capacitaciones, fomentar el intercambio de servicios mediante plataformas compartidas, y facilitar espacios de networking y vinculación comercial entre socios de ambas organizaciones.
Uno de los primeros frutos de esta alianza será el evento Networking Empresarial, que se llevará a cabo el próximo 22 de mayo a las 9:00 a.m. en el Casino del Colegio de Contadores de Torreón. El acceso será gratuito para socios de ambas cámaras y el objetivo será abrir espacio a nuevas alianzas, sin importar el tamaño de la empresa participante.
“Este networking servirá además como ensayo para un evento mayor que se proyecta para septiembre, al que se espera atraer empresas de otros estados e incluso de Estados Unidos”, adelantó García Chacón.
Además del presidente de Canacintra y el director de Desarrollo Económico, estuvieron presentes como testigos de esta alianza: Juanita Ciceña (Vicepresidente Laguna), Eduardo Rodríguez (Vicepresidente Durango), Alejandro Vázquez (Tesorero), Eduardo Gajón (Director General), José Luis Benítez Rodríguez (Primer Vicepresidente) y José Ahmed Jalife Lozano (Tesorero).
Con esta clase de iniciativas, Torreón demuestra que la unión del sector empresarial, cuando se acompaña del compromiso de las autoridades, es la fórmula más efectiva para construir un presente con rumbo y un futuro más próspero. La sinergia entre Canacintra, CIMAL y el municipio reafirma que cuando se trabaja en equipo, el crecimiento industrial y económico no solo es posible, es inevitable.