Canacintra Torreón concluye exitosamente su recertificación en ISO 9001:2015

La industria lagunera cuenta con una Canacintra más fuerte, más eficiente y más comprometida que nunca.

Torreón, Coahuila.

La Cámara Nacional de la Industria de Transformación (Canacintra) delegación Torreón concluyó de forma satisfactoria su proceso de recertificación en la norma internacional ISO 9001:2015, reafirmando así su compromiso con la calidad, la mejora continua y el servicio de excelencia hacia sus empresas socias.

Este logro no solo representa un sello de garantía en los procesos internos de la cámara, sino que también consolida a Canacintra Torreón como un referente estatal en gestión eficiente, cultura organizacional y visión estratégica, al adoptar estándares que aseguran resultados medibles, sostenibles y orientados a fortalecer la base industrial de la región.

Un equipo alineado a la calidad y la mejora continua

La recertificación es el resultado de un trabajo en equipo encabezado por el presidente de la delegación, Pablo García Chacón, junto a la secretaria Juanita Ciceñas, el tesorero Ahmed Jalife y la directora general Alejandra Hurtado, quienes han articulado una estrategia sólida, basada en liderazgo colaborativo, eficiencia operativa y un ambiente laboral saludable.

Bajo esta dinámica de mejora continua, el personal de la cámara ha sido pieza clave al integrar la calidad como una práctica natural en sus tareas cotidianas. La gestión del conocimiento, la disciplina de procesos y el enfoque en el socio industrial han sido pilares en la consolidación de un sistema robusto, orientado a la excelencia operativa.

Beneficios tangibles para la industria regional

La ISO 9001:2015 aporta múltiples ventajas al ecosistema empresarial que Canacintra representa. No sólo mejora los procesos internos y reduce el retrabajo y los residuos, sino que también genera ahorros operativos y fortalece la confianza en los servicios de representación, asesoría y gestión empresarial que la cámara ofrece a sus más de 400 empresas afiliadas.

En un entorno cada vez más competitivo, contar con esta certificación refuerza la reputación institucional, abre puertas a nuevas oportunidades de colaboración y marca un estándar que eleva el nivel de exigencia hacia el interior y hacia la comunidad empresarial.

Asimismo, Canacintra Torreón se convierte en un modelo para otras cámaras y organismos del estado, al demostrar que la excelencia se construye desde dentro, mediante estructuras ágiles, talento comprometido y procesos bien definidos.

La calidad como estrategia de desarrollo

En línea con los principios de la norma ISO 9001, Canacintra ha consolidado una cultura de mejora continua que permite actuar con rapidez ante los cambios, minimizar los riesgos y generar valor de manera constante para sus afiliados. Esta visión va más allá de un requisito normativo: es parte de la estrategia para fortalecer la competitividad de la industria lagunera.

El impulso a esta filosofía ha sido guiado por la directora Alejandra Hurtado, quien junto a su equipo ha promovido activamente la participación de todos los colaboradores en la identificación de oportunidades de mejora y la construcción de un entorno laboral profesional, colaborativo y orientado a resultados.

Canacintra, compromiso con el futuro industrial de Torreón

La exitosa recertificación ISO 9001:2015 es más que un reconocimiento técnico: es el reflejo de una cámara empresarial que evoluciona, se moderniza y se profesionaliza para responder a los desafíos del entorno actual. Con estas acciones, Canacintra Torreón reafirma su papel como motor de crecimiento económico, plataforma de innovación y aliado estratégico del empresariado local.

Desde el núcleo de sus operaciones, la cámara envía un mensaje claro: la calidad no es una meta, es un camino constante. Y en ese camino, la industria lagunera cuenta con una Canacintra más fuerte, más eficiente y más comprometida que nunca.