Cabildo de Torreón aprueba estímulos fiscales y acciones clave para fortalecer servicios públicos

Torreón reafirma su compromiso con la justicia social, la inversión y la gobernanza responsable

Torreón, Coahuila.

Durante la Décima Sesión Ordinaria de Cabildo celebrada este viernes, el Ayuntamiento de Torreón, encabezado por el alcalde Román Alberto Cepeda González, aprobó por unanimidad un importante apoyo del 50% en el pago del impuesto predial para adultos mayores, personas jubiladas, pensionada o con alguna discapacidad. Esta medida aplicará durante el Ejercicio Fiscal 2025, y busca aliviar la carga económica de los sectores más vulnerables, fomentando la inclusión y el bienestar social.

En la misma sesión, el Cabildo aprobó por mayoría –con un solo voto en contra– la solicitud de SIMAS Torreón para celebrar un contrato de mutuo con interés por 60 millones de pesos con el Ayuntamiento, además de autorizar la gestión de un crédito adicional, siempre que no supere el 6% del presupuesto anual del sistema operador de agua. Esta decisión se enmarca en la estrategia municipal para enfrentar la crisis hídrica y asegurar el acceso al agua.

Asimismo, se avaló el estado financiero correspondiente al mes de abril, así como la Primera Modificación a los Presupuestos de Ingresos y Egresos del Ejercicio Fiscal 2025, incluyendo adecuaciones al tabulador salarial y de plazas.

Impulso a la vivienda y desarrollo urbano

De forma unánime, se aprobó también la renovación del convenio con CANADEVI, que incluye un subsidio de 800 mil pesos, entregado de forma mensual de mayo a diciembre de 2025. Los recursos estarán sujetos a la comprobación del uso adecuado de los fondos, reforzando la transparencia en el ejercicio del presupuesto.

En este mismo sentido, se autorizó la renovación de un convenio entre CANADEVI, el Municipio y SIMAS Torreón, para continuar con acciones coordinadas que incentiven el desarrollo de vivienda en la región.

Urbanismo, movilidad y comercio regulado

El Cabildo autorizó la modificación del trazo de vialidad primaria en terrenos del Ejido La Unión, para permitir la construcción del centro comercial “Pabellón Norte Senderos”, un proyecto que contribuirá a la reactivación económica y comercial en el norte de la ciudad.

Además, se aprobaron siete cambios en domicilios, giros o denominaciones comerciales en materia de alcoholes, cumpliendo con los lineamientos establecidos por la Comisión de Inspección, Verificación y Protección Civil.

Finalmente, fue aprobada la iniciativa del regidor Raúl Alejandro Garza del Valle, que modifica disposiciones del Reglamento de Movilidad Urbana y Seguridad Vial, con el fin de modernizar la normativa municipal en materia de tránsito y movilidad sustentable.

Coordinación con el Gobierno Estatal

De igual forma, se ratificó la aprobación de una reforma constitucional propuesta por el gobernador Manolo Jiménez Salinas, que modifica diversos artículos de la Constitución Política del Estado de Coahuila de Zaragoza. Esta acción reafirma la coordinación institucional entre los niveles de gobierno para mejorar el marco legal y administrativo del estado.

Con estas decisiones, el gobierno municipal reafirma su compromiso con la justicia social, la inversión en infraestructura, el desarrollo urbano y la gobernanza responsable, consolidando a Torreón como una ciudad moderna, equitativa y en crecimiento.