Cabildo de Torreón aprueba apoyos en seguridad, salud y desarrollo económico

✅ Se fortalece infraestructura hospitalaria, vigilancia ambiental y movilidad urbana; además se ratifica apoyo al Poder Judicial para ampliar Centro de Justicia Penal.

Torreón, Coahuila

Durante la Décima Segunda Sesión Ordinaria de Cabildo, presidida por el alcalde Román Alberto Cepeda González, el cuerpo colegiado aprobó una serie de acuerdos clave que impactarán directamente en temas de salud, seguridad pública, desarrollo económico y medio ambiente, consolidando el rumbo de la administración municipal hacia una ciudad más segura, competitiva y sustentable.

Seguridad, estímulos y movilidad

Por unanimidad, se avaló la solicitud del director de la Policía Municipal, Alfredo Flores Originales, para otorgar compensaciones quincenales a nueve elementos estatales comisionados que actualmente colaboran en labores estratégicas de seguridad en la ciudad.

Asimismo, se aprobaron estímulos fiscales para dos proyectos relevantes:

  • Fraccionamiento Industrial «Global Park Laguna», impulsando la inversión y generación de empleos.
  • Centro Hospitalario La Concepción, S.A. de C.V., que reforzará la infraestructura médica local.

También se dio luz verde al lanzamiento de la convocatoria del “Cabildo Juvenil 2025”, una iniciativa que promueve la participación cívica de las nuevas generaciones en la vida pública del municipio.

Transparencia y orden fiscal

Los regidores aprobaron por mayoría el Estado Financiero de mayo y junio, así como el Avance de Gestión Financiera del segundo trimestre de 2025, fortaleciendo el compromiso con la rendición de cuentas. También se validaron 17 solicitudes de cambio en certificaciones de alcoholes, asegurando el control normativo de giros comerciales.

Nuevas normativas para una Torreón más verde y ágil

Durante la sesión, se presentaron y aprobaron tres puntos de acuerdo que serán analizados por comisiones correspondientes:

  1. Unidad de Vigilancia Ambiental
    Propuesta por los regidores Luis Jorge Cuerda y Omar Morales, busca crear un reglamento que permita a la Dirección General de Medio Ambiente actuar frente a faltas como el desperdicio de agua, contaminación, maltrato animal y manejo inadecuado de residuos.
  2. Reglamento de Transporte Público
    Presentado por la regidora Karla Liliana Centeno, establece mecanismos de otorgamiento de permisos temporales para cubrir rutas en casos de urgencia, optimizando la movilidad y evitando afectaciones a los usuarios.
  3. Reforma al Reglamento Interior de la Contraloría Municipal
    Impulsada por el regidor Raúl Fabián Ruelas, esta iniciativa busca actualizar atribuciones para fortalecer la vigilancia interna de la administración.

Ampliación del Centro de Justicia Penal

Como último punto, el Cabildo ratificó por unanimidad la modificación al objeto de la donación de un predio previamente aprobada, a favor del Consejo de la Judicatura Federal, con el objetivo de ampliar el Centro de Justicia Penal en Torreón y, de ser necesario, habilitar instalaciones para otros órganos jurisdiccionales federales