Ciudad de México.
En el marco del Centenario de la Fundación del Banco de México (1925-2025), la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo reconoció a la institución como “guardián de estabilidad y garante de la soberanía económica”, destacando su papel histórico en la preservación del poder adquisitivo de las familias mexicanas y en la contención de la inflación a lo largo de episodios económicos críticos.
El evento conmemorativo incluyó la develación de una placa conmemorativa y la entrega oficial de la Moneda de Plata del Centenario, de emisión limitada, así como la presentación de billetes conmemorativos que coexistirán con los actuales en circulación.
Una moneda con historia y valor
La moneda conmemorativa puesta hoy en circulación tiene un valor facial de 10 pesos, pero su atractivo real está en su contenido de dos onzas troy de plata pura (ley 0.999), con un diseño que combina símbolos históricos y el edificio principal del Banco de México. Fue acuñada por la Casa de Moneda de México, lo que la convierte en una pieza de colección de alto valor patrimonial.
Además, por un periodo transitorio, el banco central emitirá billetes de curso legal con la leyenda “100 Aniversario 1925-2025”, los cuales podrán utilizarse como medio de pago y canjearse en instituciones bancarias.
Banxico, entre la estabilidad y los nuevos desafíos
La gobernadora del Banco de México, Victoria Rodríguez Ceja, recordó que la misión indeclinable de la institución sigue siendo garantizar la estabilidad de precios, señalando que las recientes decisiones en materia de política monetaria, incluida la reducción de 25 puntos base en la tasa de referencia, buscan mantener la inflación en su trayectoria hacia la meta del 3%.
Por su parte, la presidenta Sheinbaum subrayó que el reto actual va más allá del control inflacionario: “México necesita combinar estabilidad con crecimiento justo, crédito responsable y digitalización financiera”, apuntando que el país se encuentra rezagado frente a sus pares latinoamericanos en cuanto a crédito como proporción del PIB.
Estabilidad como activo estratégico
El secretario de Hacienda, Edgar Amador Zamora, enfatizó que la fortaleza macroeconómica de México en los últimos años se debe a la coordinación entre el Banco de México y el Gobierno Federal, que permitió enfrentar con éxito choques inflacionarios globales sin perder estabilidad.
Para analistas e inversionistas, este centenario no es solo un momento de celebración, sino también una oportunidad para reafirmar la confianza en la autonomía y rigor técnico de Banxico en un contexto global marcado por volatilidad geopolítica, tensiones comerciales y presión sobre las cadenas de suministro.
Un legado que trasciende
Durante 100 años, Banxico ha sido un actor clave en la consolidación de México como destino confiable para la inversión. Desde el control de la inflación hasta la modernización del sistema de pagos, la institución ha demostrado que su papel va más allá de la política monetaria: es un símbolo de estabilidad que refuerza la credibilidad del país en los mercados internacionales.
La emisión de esta moneda de plata no solo conmemora un siglo de historia, también envía un mensaje claro: México apuesta por la solidez institucional, la confianza en su banco central y la continuidad de un modelo económico que prioriza estabilidad y visión de largo plazo