Torreón, Coahuila
Durante la séptima sesión de la Comisión de Inspección, Verificación y Protección Civil del Ayuntamiento de Torreón, se aprobó por unanimidad el cambio de domicilio, denominación o giro de siete establecimientos mercantiles. Entre ellos, negocios del tipo restaurante-bar, minisúper y una miscelánea que buscan operar bajo plena legalidad en la venta de bebidas alcohólicas.
La presidenta de la comisión, Dora Elia Salinas Durán, destacó que este tipo de resoluciones fortalecen el marco jurídico y económico del municipio, al dar certidumbre a los comercios y mantener el orden en el otorgamiento de certificaciones y licencias. Explicó que los establecimientos que ya cuentan con su certificación municipal de alcoholes están en condiciones de realizar el pago correspondiente a la licencia estatal, completando así el proceso de legalización para operar dentro de la normatividad.
“Este procedimiento garantiza que Torreón siga siendo una ciudad de orden, que cumple con la ley y promueve la actividad comercial en un entorno seguro”, subrayó Salinas Durán.
La regidora puntualizó que la certificación municipal de alcoholes es un requisito obligatorio que debe cumplirse antes de gestionar cualquier licencia ante el Gobierno del Estado, y que desde la comisión que preside se busca dar seguimiento puntual a cada trámite, asegurando que se cumplan las disposiciones tanto municipales como estatales.
Este tipo de acciones —añadió— son clave para mantener el prestigio de Torreón como una de las ciudades más seguras y ordenadas del país, aspecto que incentiva la inversión comercial y la apertura de nuevos negocios bajo reglas claras.
Las solicitudes aprobadas serán turnadas a la próxima sesión de Cabildo para su discusión y posible aprobación final, como parte del procedimiento normativo que rige este tipo de cambios.
Además de la presidenta, integran la Comisión de Inspección, Verificación y Protección Civil los regidores María Fernanda González Aponte, Karla Liliana Centeno Félix, Raúl Fabián Ruelas Navarro y Sergio Lara Galván.
Con esta resolución, Torreón avanza en fortalecer la transparencia administrativa y la legalidad del comercio local, brindando mayor certeza a los empresarios y reafirmando su compromiso con el desarrollo económico ordenado.