Alcalde refuerza protocolos de seguridad en bares y centros nocturnos de Torreón

El alcalde Román Alberto Cepeda González reiteró su compromiso de reforzar la seguridad en Torreón

Torreón, Coahuila.

Con el objetivo de mantener el orden y la paz social, el alcalde Román Alberto Cepeda González instruyó la homologación y reglamentación de los protocolos de atención en situaciones de emergencia en bares y centros nocturnos de la ciudad.

Durante la novena reunión semanal de seguridad, el edil hizo un llamado a la Comisión Edilicia de Seguridad Pública, encabezada por el regidor Sergio Lara Galván, para establecer capacitación obligatoria a todo el personal de estos establecimientos, desde guardias de seguridad hasta meseros, con el fin de que estén preparados como primeros respondientes en caso de incidentes.

Además, el alcalde solicitó reglamentar el programa “Servicio Responsable”, para que sea obligatorio en restaurantes, bares y centros nocturnos. Con esta medida, se busca prevenir riesgos relacionados con el consumo de alcohol, garantizando mayor seguridad para los ciudadanos y evitando incidentes en la vialidad.

«El trabajo coordinado entre autoridades y empresarios ha permitido que Torreón sea uno de los municipios más seguros del país, pero es indispensable la corresponsabilidad social para mantener el orden y la tranquilidad de nuestra ciudad», expresó Cepeda González.

Estrategia de seguridad y operativos en Torreón

Durante la sesión, también se abordó el dispositivo de seguridad que se implementará en el partido Monterrey vs. Vancouver en el TSM, garantizando un evento seguro para los asistentes.

En cuanto a la incidencia delictiva de la semana del 4 al 10 de marzo, el comisario César Antonio Perales Esparza informó que hubo una reducción en robos a casa-habitación, con cuatro eventos, y que el robo de vehículo con y sin violencia se mantuvo con dos casos cada uno.

En materia de seguridad y justicia:

  • 88 detenciones remitidas al Ministerio Público.
  • 69 detenciones ante el Juez Calificador.
  • 23 detenciones por posesión de narcóticos, realizadas por el Grupo de Reacción Torreón.

Por su parte, Martha Esther Rodríguez Romero, directora del Centro de Justicia Municipal, destacó la renovación de alianzas con Al-Anon y AlaTeen para brindar apoyo a familiares y amigos de personas con problemas de alcoholismo.

Además, se realizaron 69 tamizajes para canalizar a personas detenidas hacia asociaciones de rehabilitación.

Modernización del transporte y fortalecimiento de la seguridad

El director de Vialidad y Movilidad Urbana, Luis Alberto Morales Cortés, informó sobre la iniciativa para armar a los agentes de Tránsito, la cual fue socializada con el Consejo Consultivo de Vialidad como parte del fortalecimiento de los cuerpos de seguridad.

También destacó los avances en la capacitación de motociclistas en el curso «Conducción Defensiva y Preventiva», que se ha llevado a:

  • CECYTEC
  • CBTIS 156
  • Empresa Yazaki Laguna

A la fecha, el 27% de los motociclistas han acudido a los cursos de manera voluntaria.

Asimismo, se capacitó a inspectores del transporte público del municipio y el estado, y se sostuvo una reunión con concesionarios de rutas urbanas para avanzar en la modernización de las unidades.

Atención a emergencias y labores preventivas

El director de Protección Civil y Bomberos, Jorge Luis Juárez Llanas, informó que durante la semana se atendieron 315 servicios de emergencia, entre los que destacó:

  • Atención a incendios y revisión de estructuras vulnerables por ráfagas de viento de 62 km/h.
  • Limpieza de bocas de tormenta y rejillas para prevenir inundaciones.
  • Inspección permanente a anuncios espectaculares y lonas.

Por otro lado, Pablo Fernández Llamas, director de Inspección y Verificación, reportó que los principales llamados de la ciudadanía a través del sistema 073 fueron por:

  • Obstrucción en la vía pública (13 reportes).
  • Vehículos en estado de abandono (20 reportes).

El alcalde Román Alberto Cepeda González reiteró su compromiso de reforzar la seguridad en Torreón, manteniendo un trabajo coordinado con autoridades estatales y federales, así como con el sector empresarial y la sociedad civil.