Torreón, Coahuila.
La Perla de La Laguna volvió a brillar con fuerza. Torreón hizo historia al romper dos Récord Guinness con la Discada Más Grande del Mundo, un evento que no solo reunió a más de 40 mil personas, sino que proyectó a la ciudad como un epicentro de negocios, turismo, gastronomía y desarrollo empresarial en el norte de México.
La monumental discada alcanzó un peso de 5 toneladas y 102 kilos, cocinada en un sartén de nueve metros de diámetro, ambos certificados oficialmente por Guinness World Records. Con ello, Torreón no solo rompió la marca de Guadalupe, Nuevo León, sino que la pulverizó al lograr servir más de 80 mil tacos gratuitos a la comunidad.
Un récord con sello lagunero
La adjudicadora oficial de Guinness, Susana Reyes, confirmó que se rompieron dos marcas:
- El salteado más grande del mundo (5,102 kilos).
- El sartén más grande del mundo (9 metros).
“Hoy certificamos que Torreón ha alcanzado dos nuevos títulos mundiales en la historia gastronómica global”, declaró Reyes.
Empresarios, chefs y comunidad: un esfuerzo colectivo
El evento fue posible gracias a la participación de más de 200 empresarios de La Laguna, así como del respaldo del Gobierno del Estado y el Municipio de Torreón.
Rodrigo González Fernández, director del CCT, agradeció el apoyo del gobernador Manolo Jiménez Salinas y del alcalde Román Alberto Cepeda González, además de la coordinación con Canirac y el sector privado:
“Este récord es reflejo de lo que podemos lograr cuando Estado, Municipio y empresarios trabajamos en conjunto. Torreón está en los ojos del mundo”.
Más de 100 chefs y estudiantes de gastronomía participaron en la preparación, entre ellos los reconocidos Vicente Revuelta y Teo Ríos, utilizando más de cuatro toneladas de ingredientes entre carnes, embutidos, vegetales y especias.
Torreón: ciudad que rompe récords y abre negocios
La Discada Guinness no fue solo un logro culinario: se convirtió en un escaparate que proyecta a Torreón como una ciudad viva, pujante y en expansión, capaz de atraer turismo, generar inversión y consolidar su posición como motor empresarial de la región.
“Esto abre la puerta para que Torreón se venda al mundo no solo como un destino de negocios e industria, sino también como referente cultural y gastronómico”, destacaron los organizadores.
El evento incluyó actividades familiares, música en vivo, drive thru para servir los tacos y la donación de parte de los alimentos a organizaciones benéficas.
Torreón, la Perla de La Laguna y joya de Coahuila, demostró que su gente está hecha para grandes cosas: una ciudad echada para adelante, lista para conquistar récords y también el futuro empresarial, gastronómico y turístico de México.