Ciudad de México
El gobernador de Coahuila, Manolo Jiménez Salinas, sostuvo una reunión de alto nivel con el titular de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), Jesús Antonio Esteva Medina, y con Andrés Lajous, director de la Agencia Reguladora de Transporte Ferroviario, para afinar los detalles de la construcción del tren de pasajeros Saltillo-Monterrey, una de las obras más relevantes para la conectividad y el desarrollo de la región Noreste del país.
Jiménez destacó que este proyecto no solo transformará la movilidad de miles de ciudadanos, sino que también traerá beneficios económicos directos para Coahuila.
“Solicitamos que esta obra se abriera a la proveeduría local para que abone a la economía, se tenga una buena derrama y se beneficie a nuestra gente, además de ofrecer garantía de calidad con nuestros productos y la mano de obra”, subrayó el mandatario.
Un proyecto con visión integral
En la reunión se revisaron los pormenores técnicos y se acordó que, de manera complementaria, se construirán puentes vehiculares sobre las vías del tren en puntos estratégicos como el bulevar Nazario Ortiz Garza, en Saltillo, y la carretera Los Pinos, en Ramos Arizpe.
Jiménez aseguró que, con la participación de los tres órdenes de gobierno y la inclusión de empresas locales, Coahuila se coloca como pieza clave en la consolidación de este corredor ferroviario.
Coordinación y certeza
María Bárbara Cepeda Boehringer, secretaria de Vinculación Ciudadana, Proyectos de Innovación Social e Inversión Público-Privada, enfatizó que este avance ha sido posible gracias a la estrecha comunicación entre el Estado, los municipios de Saltillo y Ramos Arizpe, y la Federación.
“El proyecto refleja el impulso y las gestiones del Gobernador Manolo Jiménez junto con la Presidenta de México, para concretar grandes obras que marcan un antes y un después en el desarrollo regional”, señaló.
Seguridad y competitividad
Jiménez insistió en que Coahuila ofrece condiciones únicas para este tipo de inversiones: seguridad, mano de obra calificada y una sólida capacidad de gestión de grandes obras.
“En Coahuila trabajamos todos los días para detonar proyectos que impacten en la calidad de vida de las familias. Nuestro estado es, sin duda, uno de los mejores lugares para vivir e invertir en México”, puntualizó el gobernador.