Torreón, Coahuila.
La conectividad aérea de Torreón suma un nuevo capítulo en su visión estratégica de crecimiento. Este jueves, el alcalde Román Alberto Cepeda González, acompañado por directivos de Viva Aerobus y del Grupo Aeroportuario Centro Norte (OMA), anunció la apertura de dos nuevas rutas aéreas que consolidan al municipio como un nodo clave para el turismo de negocios y las inversiones.
A partir del 1 de abril de 2026, despegará la ruta Torreón–Ciudad de México (AIFA), con seis frecuencias semanales, que permitirá enlazar a la región con más de 40 destinos adicionales. Asimismo, desde el 22 de noviembre de 2025 y hasta el 10 de enero de 2026, operará de forma temporal la ruta Torreón–San Antonio, Texas, con dos vuelos semanales, con el potencial de volverse permanente según la demanda.
Torreón: de “La Perla de La Laguna” a “La Joya de Coahuila”
El edil subrayó que la ciudad no solo mantiene un ritmo sostenido de desarrollo económico, sino que también se consolida como un destino estratégico para el turismo de negocios y la atracción de capital:
“La ruta más cara es la que no existe. Torreón cuenta con 800 mil habitantes y forma parte de una Zona Metropolitana de 1.5 millones. Somos una ciudad con capacidad, desarrollo y empleo; un destino de inversión que sigue creciendo”, enfatizó Cepeda.
El anuncio, dijo, es resultado del trabajo coordinado con el Gobierno del Estado, cámaras empresariales y aerolíneas, y refleja la visión de convertir a Torreón en un centro de negocios con mayor alcance internacional.
Conectividad, turismo y negocios: una apuesta conjunta
Para Walfred Castro, director de Comunicación de Viva Aerobus, la aerolínea ha transportado casi dos millones de pasajeros desde Torreón en 14 años, consolidando una relación estratégica con la región. Actualmente, la compañía opera cuatro destinos desde la ciudad, cifra que crecerá con los nuevos anuncios.
En la misma línea, Abelardo Muñoz, director de Planeación de Rutas de OMA, agradeció la colaboración con el municipio y el estado:
“Este es el primer logro de muchos que tendremos con Torreón. El aeropuerto es de todos y su desarrollo depende de la confianza en sus servicios y en la conectividad que impulsemos juntos”, afirmó.
El director de Desarrollo Económico, Marcelo Valdés Quintanilla, resaltó que Torreón es hoy una de las ciudades más seguras de México, condición que ha sido clave para que más empresas coloquen sus ojos en la región.
Más y mejor conectividad para La Laguna
Con la llegada de estas rutas, Torreón se fortalece no solo como destino turístico y de negocios, sino también como un hub empresarial estratégico en el norte de México, con mejores enlaces hacia el mercado nacional y con ciudades clave de Estados Unidos.
“La voluntad de empresas como Viva Aerobus y OMA, sumada al compromiso del Gobierno Municipal y Estatal, abre la puerta a más destinos, más turismo de negocios y más inversiones para la región”, concluyó Cepeda González.