Coahuila consolida su liderazgo en seguridad: un modelo probado que perfila futuro nacional

El gobernador Manolo Jiménez fortalece la coordinación con Sheinbaum y Harfuch en el Consejo Nacional de Seguridad Pública; la entidad se mantiene entre las más seguras del país.

Ciudad de México

En un entorno donde la seguridad es uno de los factores determinantes para la inversión y la competitividad, Coahuila se reafirma como un modelo exitoso. Durante la sesión ordinaria del Consejo Nacional de Seguridad Pública, el gobernador Manolo Jiménez Salinas destacó los resultados de la estrategia estatal, considerada una de las más eficaces del país y hoy vista como referente nacional.

“Trabajamos con voluntad, coordinación y estrategia, para que Coahuila siga siendo uno de los Estados más seguros de México”, señaló el mandatario al participar en el encuentro encabezado por la presidenta Claudia Sheinbaum y el secretario federal de Seguridad, Omar García Harfuch.

Coahuila: indicadores que generan confianza

El modelo de seguridad estatal ha permitido que la entidad se ubique como el segundo lugar nacional con menos homicidios dolosos, con una tasa de 30.67 frente a una media nacional de 156.86. Asimismo, ocupa el tercer lugar con menos casos de violación, cuarto lugar en robo de vehículos y quinto en materia de extorsiones.

Estas cifras, según el gobernador, son resultado de una coordinación permanente entre Ejército Mexicano, Guardia Nacional, Marina Armada, fiscalías, policía estatal y municipal, además del acompañamiento de la iniciativa privada, la sociedad civil organizada y los tres órdenes de gobierno.

Liderazgo con visión nacional

La presidenta Sheinbaum subrayó que los acuerdos del Consejo buscan aterrizar la estrategia nacional en cada entidad federativa, reconociendo los avances de estados como Coahuila. En el mismo sentido, Harfuch señaló que la meta es generar consensos que se traduzcan en políticas públicas sólidas y replicables en todo el país.

Manolo Jiménez refrendó que la seguridad es el eje central para detonar desarrollo económico y garantizar calidad de vida:
“Gracias a este gran trabajo en equipo hemos superado retos y alcanzado avances que colocan a Coahuila como uno de los mejores estados para vivir e invertir en México”.

Seguridad: ventaja competitiva

El binomio seguridad-desarrollo ha permitido que Coahuila destaque también en crecimiento económico, atracción de inversión extranjera y generación de empleo formal, consolidando un círculo virtuoso que hoy lo convierte en ejemplo para otras entidades.

Con la alianza Manolo–Sheinbaum–Harfuch, Coahuila no solo se blinda, sino que se perfila como laboratorio de un modelo de seguridad integral que, según analistas, podría extenderse en los próximos años al plano nacional.