Gobernador y Alcalde refuerzan lazos con magna obra vial en Torreón

Con una inversión de 365 millones de pesos, Estado y Municipio arrancan el Sistema Vial Abastos–Independencia; empresarios destacan la coordinación que impulsa competitividad y desarrollo para la región.

Torreón, Coahuila.

El gobernador Manolo Jiménez Salinas y el alcalde Román Alberto Cepeda González dieron el banderazo de inicio a la construcción del Sistema Vial Abastos–Independencia, una de las obras más esperadas por la ciudadanía y el sector empresarial de la región Laguna. Con una inversión de 365 millones de pesos, este proyecto promete transformar la movilidad de miles de torreonenses y fortalecer la competitividad de la ciudad.

“Desde Torreón arrancamos con todo la construcción del sistema vial Abastos–Independencia junto con mi amigo el alcalde Román Alberto Cepeda y cientos de ciudadanos. Hoy, con esta obra de gran magnitud, estamos cumpliendo una de las principales peticiones de la gente: menos tiempo en el tráfico y más tiempo en familia”, expresó el gobernador Jiménez Salinas, quien adelantó que en los próximos meses se detonarán obras adicionales por alrededor de mil millones de pesos en coordinación con el municipio.

Un plan conjunto para transformar Torreón

El mandatario estatal destacó que este proyecto nace del sentir ciudadano y se integra a un plan estratégico que incluye vialidades como La Joya–La Partida, el complejo vial Diana Laura, el paso Villa Florida, así como obras de pavimentación, drenaje, electrificación y proyectos de seguridad como la remodelación del cuartel de la XI Región Militar.

El alcalde Román Alberto Cepeda subrayó que, aunque toda obra genera molestias temporales, el beneficio será permanente:

“El arranque del Sistema Vial Independencia–Abastos refleja el compromiso del Gobernador con el crecimiento, la seguridad y la movilidad de Torreón. Hoy la confianza ciudadana se traduce en acciones y resultados”.

Respaldo empresarial y visión de futuro

Empresarios de la región acompañaron el anuncio y celebraron la coordinación entre Estado y Municipio. Guillermo Murra Marroquín, del Grupo Valmur, señaló que proyectos de esta magnitud fortalecen la competitividad en infraestructura y logística, elementos clave para mantener a Torreón en la ruta de la inversión y el crecimiento.

“Este sistema vial, en conjunto con otras grandes obras, nos permitirá seguir siendo competitivos en productividad y logística. Además, reconocemos el trabajo de nuestras autoridades por mantener condiciones de paz y seguridad, lo que da certeza para seguir invirtiendo”, puntualizó.

Impacto técnico y social

De acuerdo con el secretario de Infraestructura, Desarrollo Urbano y Movilidad, Miguel Ángel Algara Acosta, la obra contempla un paso inferior vehicular con dos carriles por sentido y laterales que darán flujo continuo a una de las zonas con mayor carga vehicular de la ciudad. Además, fortalecerá el drenaje pluvial y sanitario de la zona.

Jiménez Salinas reiteró que la clave del éxito en Coahuila es la coordinación entre ciudadanía, empresarios y gobiernos:

“Aquí hay voluntad, coordinación y trabajo en equipo. Junto con mi amigo el alcalde Román Alberto Cepeda estamos construyendo el Torreón del futuro”.