Torreón, Coahuila.
El Instituto Municipal del Emprendimiento de Torreón (IMET) dio un paso decisivo en la consolidación de su ecosistema emprendedor al formalizar una alianza estratégica con el Centro de Emprendimiento, Innovación y Tecnología (iLAB), con sede en Madrid, España.
El titular del IMET, Eduardo Carmona González, destacó que esta colaboración internacional permitirá que los emprendedores de La Laguna conecten con redes europeas de innovación, financiamiento y formación, fortaleciendo la proyección global de sus proyectos.
Un puente entre Torreón y Europa
La iniciativa nació gracias al impulso de Carlos González, emprendedor torreonense radicado en Madrid, quien fungió como enlace clave para acercar ambas instituciones.
A través de esta alianza, los emprendedores de la región podrán:
- Validar modelos de negocio en un entorno internacional.
- Acceder a mentorías especializadas con expertos de talla global.
- Integrarse al programa de Pre-Incubación “No Code”, diseñado para desarrollar ideas sin necesidad de conocimientos técnicos avanzados.
- Conectarse con inversionistas y redes de financiamiento europeas.
- Establecer presencia física en Madrid mediante espacios de coworking en el CEIMIT (Centro de Emprendimiento, Innovación y Tecnología del Ayuntamiento de Madrid).
Una apuesta municipal por la innovación
Carmona subrayó que este acuerdo representa una oportunidad única para startups laguneras con potencial global:
“Es momento de preparar proyectos sólidos, fortalecer propuestas de valor y sumarse a una misión que coloca a Torreón como un punto emergente de innovación con proyección internacional, un interés que comparte y respalda el alcalde Román Alberto Cepeda González”, declaró.
Con estas acciones, la Administración Municipal reafirma su compromiso con el impulso al emprendimiento, la atracción de capital y la diversificación económica de Torreón, consolidando un ecosistema cada vez más competitivo frente a los grandes polos de innovación del país y del extranjero.
Para los interesados, el IMET puso a disposición el asesor virtual Rüben en el teléfono (871) 234 4849, donde se podrá agendar cita y recibir orientación sobre cómo integrarse a esta iniciativa.