Coahuila consolida su liderazgo en competitividad: Gobierno, IP y sociedad instalan Consejo Estatal con respaldo del IMCO

El gobernador Manolo Jiménez lanza el Plan Maestro de Competitividad para mantener al estado como uno de los mejores lugares para vivir, invertir y crecer en México

Saltillo, Coahuila

En un acto que refleja la sinergia entre Gobierno, iniciativa privada, academia y sociedad civil, el gobernador Manolo Jiménez Salinas, acompañado por Valeria Moy, directora general del Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO), encabezó la instalación del Consejo Estatal de Competitividad e Innovación y presentó el Plan Maestro de Competitividad del Estado.

“En Coahuila tenemos lo que todo inversionista busca: seguridad, estabilidad laboral, mano de obra calificada y estado de derecho. Con este Consejo trabajaremos en equipo para seguir mejorando nuestros indicadores y consolidarnos como un referente nacional e internacional”, subrayó Jiménez.

Un espacio para sumar y fortalecer

El Consejo se erige como un punto de encuentro estratégico para coordinar esfuerzos y diseñar políticas públicas orientadas a:

  • Mejorar indicadores de competitividad en seguridad, economía, educación y estabilidad laboral.
  • Identificar áreas de oportunidad y proponer acciones que impulsen el desarrollo integral del estado.
  • Fomentar la transparencia y generar estadísticas claras para evaluar la gestión gubernamental.

El Plan Maestro de Competitividad busca establecer una gran alianza ciudadana y un sistema ordenado de información que permita tomar decisiones con base en datos y resultados verificables.

Reconocimiento nacional a la fórmula Coahuila

Valeria Moy destacó que el compromiso del estado por utilizar la información y las métricas del IMCO para mejorar sus resultados es un ejemplo de cómo los datos se convierten en herramientas de cambio real.

“Cuando un Estado se involucra en tomar y aplicar la información para mejorar, se fortalece su desarrollo y se eleva la calidad de vida de sus habitantes. Cuentan con nosotros para todo lo que necesiten”, afirmó la directora del IMCO.

Desde el sector empresarial, Alfredo López Villarreal señaló que los buenos indicadores de Coahuila son resultado del trabajo sostenido y coordinado entre todos los sectores. Por su parte, el alcalde de Saltillo, Javier Díaz González, aseguró que este Consejo es una muestra clara del compromiso del gobernador por atraer inversión productiva y consolidar la innovación como motor de crecimiento.

Coahuila, tierra de oportunidades

Con indicadores sólidos en seguridad, estado de derecho, educación y desarrollo económico, Coahuila reafirma su posición como uno de los estados más competitivos de México. La instalación de este Consejo y la alianza con el IMCO representan un paso estratégico para sostener ese liderazgo y seguir atrayendo inversión de alto valor.

En el evento participaron titulares de dependencias estatales, líderes empresariales, representantes de cámaras industriales y académicos, todos comprometidos con un mismo objetivo: que Coahuila siga siendo uno de los mejores lugares para vivir, crecer, invertir y visitar.