Nuevo capítulo en la atención a la mujer: se inaugura el CAIF 33 y el Centro Libre en la Laguna

🤝 La coordinación entre Estado y Municipio impulsa espacios seguros, equitativos y de atención integral para mujeres; un paso firme hacia la justicia social con visión estructural.

Torreón, Coahuila

En una muestra ejemplar de coordinación institucional y compromiso con el bienestar social, el alcalde de Torreón, Román Alberto Cepeda González, y la presidenta honoraria del DIF Coahuila, Liliana Salinas Valdés, inauguraron el Centro de Atención e Integración Familiar (CAIF) número 33 en el estado, junto con el Centro Libre de Torreón, espacios fundamentales para garantizar la atención integral y la protección de los derechos de las mujeres.

El evento contó también con la presencia de la señora Selina Bremer de Cepeda, presidenta honoraria del DIF Torreón, así como representantes de la Secretaría de las Mujeres del Estado y líderes sociales, consolidando una red interinstitucional que refrenda el compromiso por una sociedad más justa y equitativa.

🧩 Infraestructura social con impacto estructural

El nuevo CAIF y Centro Libre, diseñados con enfoque transversal, representan más que un espacio físico: son plataformas para impulsar la autonomía económica, jurídica y emocional de las mujeres, promoviendo su empoderamiento y previniendo la violencia de género.

“El 52% de la población de Torreón son mujeres, y el 93% de los hogares cuentan con su participación económica. Por eso, lo que hagamos en su atención y protección va más allá de lo simbólico: es una apuesta por el desarrollo económico con justicia social”, afirmó el alcalde Román Cepeda.

🔍 Coordinación efectiva: modelo de gobernanza entre Municipio y Estado

La apertura de estos espacios es resultado de una sinergia operativa entre los tres órdenes de gobierno, especialmente entre el DIF Coahuila y el Gobierno Municipal, con participación del Instituto Municipal de la Mujer y la Secretaría de las Mujeres de Coahuila.

“La coordinación también se refleja en las condiciones de seguridad que hemos construido. Atender el núcleo de la familia —la mujer— es fortalecer el tejido social y, con ello, la competitividad de nuestras ciudades”, subrayó el edil.

La secretaria de las Mujeres, Mayra Lucila Valdés González, destacó que estos centros ofrecen acompañamiento jurídico, psicológico y social, en un ambiente libre de violencia, reafirmando que “en Torreón, las mujeres no están solas. Tienen un alcalde que las respalda y un gobernador que está con ellas”.

💡 Desarrollo social como motor económico

El lanzamiento del CAIF 33 y del Centro Libre fortalece la red de atención integral en el estado, que ya suma 19 centros nuevos en 2025, respondiendo a la necesidad de acercar servicios de calidad y calidez a las colonias y comunidades más vulnerables.

“Torreón se está convirtiendo en referente nacional por su infraestructura social pensada para la equidad. No hay competitividad sin cohesión. La apertura de estos centros es también una apuesta por ciudades más humanas, más inclusivas y más resilientes, pilares que los inversionistas y empresarios valoran cada vez más en sus decisiones de localización y expansión”, destacó ENCLAVE.

📌 Coordinación total:

  • Se inauguró en Torreón el CAIF 33 del estado y el nuevo Centro Libre, con respaldo del Gobierno de Coahuila.
  • Ambos espacios ofrecerán atención jurídica, psicológica y social a mujeres, con enfoque preventivo contra la violencia de género.
  • El alcalde Román Cepeda reafirmó su compromiso con la equidad y la justicia social como parte de su agenda de gobierno.
  • La presidenta del DIF Coahuila, Liliana Salinas, destacó que estos centros fortalecen el tejido social y la infraestructura para el empoderamiento femenino.