Morelos, Coahuila.
Coahuila sí invierte en su gente: Manolo lanza megaestrategia de desarrollo social en los Cinco Manantiales
Desde el ejido Los Álamos, en el municipio de Morelos, el gobernador Manolo Jiménez Salinas dio inicio formal a la estrategia “Obras Sociales a Pasos de Gigante” para la región de los Cinco Manantiales, con una inversión histórica de 113 millones de pesos destinada a transformar la calidad de vida de miles de familias coahuilenses.
“Les pido que sigamos trabajando en equipo, que cerremos filas por el bien de nuestras familias, de nuestra tierra. Aquí seguimos con todo, puro pa’ delante”, expresó el mandatario, al poner en marcha los trabajos de rehabilitación de la plaza y cancha del ejido, obra que contará con una inversión inicial de tres millones de pesos.
Pero esta no es una acción aislada. El plan contempla pavimentaciones, redes de agua potable, techos, electrificaciones, drenaje, rehabilitación de canales agrícolas y embellecimiento de espacios públicos en Allende, Nava, Villa Unión, Zaragoza y Morelos. Se trata de una intervención integral, social y transformadora.
💡 Infraestructura que mejora la vida, no discursos vacíos
Mientras a nivel nacional el discurso gira en torno a la austeridad y la improvisación, Coahuila apuesta por el desarrollo social con rostro humano y visión estructural. Entre las obras prioritarias que comenzarán en los próximos días destacan:
- Allende: cierre de circuito de agua potable en el sector norponiente.
- Nava: rehabilitación de red de agua potable en la línea Bosques del Río Escondido.
- Villa Unión: sustitución de la línea de conducción del cárcamo a la cabecera y construcción de tanque de rebombeo.
- Zaragoza: rehabilitación de canales agrícolas clave para el campo.
“Cada obra, cada acción está pensada para mejorar la calidad de vida, haciendo de todo Coahuila el mejor lugar para vivir”, afirmó Gabriel Elizondo Pérez, coordinador general de Mejora Coahuila.
🛡️ Invertir en paz para blindar el futuro
La estrategia social va acompañada del fortalecimiento del modelo de seguridad más eficiente del país. Más de 3 mil 500 millones de pesos se han destinado a seguridad, con 15 nuevos cuarteles construidos o rehabilitados y vigilancia en puntos estratégicos.
“Estamos aprovechando estos tiempos de paz y tranquilidad para robustecer el blindaje de Coahuila. Porque sin seguridad, no hay desarrollo”, señaló el gobernador.
🌐 Conectividad, salud y energía: los ejes del Coahuila del futuro
Además del componente social y de seguridad, Manolo Jiménez anunció:
- Modernización de la carretera 57 y la Autopista Premier, pilares para el transporte y logística del norte del país.
- Rehabilitación del 100% de los centros de salud, con 85% de abasto de medicamentos y atención a más de 20 mil adultos mayores sin seguridad social mediante la Tarjeta de Salud Popular.
- Un plan energético ambicioso para detonar empleos en la región Carbonífera, los Cinco Manantiales y la Región Norte.
Todo esto enmarcado en una estrategia económica de largo plazo que busca atraer inversión, generar empleos bien remunerados y garantizar servicios públicos de calidad.
🔊 Voz ciudadana: “Gracias por cumplirle al campo”
“Aquí no vienen a tomarse la foto. Vienen a cumplir”, dijo María Guadalupe Estrada Bosques, beneficiaria de las obras, visiblemente emocionada. Lo mismo reafirmó el alcalde de Morelos, Mario Alberto Camarillo Zertuche, al subrayar que en Coahuila se gobierna con hechos, no con discursos lejanos.
📌Coahuila, ejemplo de inversión con rostro social
Mientras el gobierno federal se hunde en parálisis, deuda y clientelismo, Coahuila se convierte en un modelo nacional: invierte, escucha, actúa y transforma. El norte del país tiene rumbo, y su nombre hoy es Coahuila.
Para los empresarios e inversionistas que buscan certidumbre, estabilidad y crecimiento real, este estado ofrece lo que México necesita: visión, orden y resultados.
Aquí sí se gobierna. Aquí sí hay futuro.