Food & Business: Torreón fortalece su vocación como ciudad de negocios con evento empresarial

Torreón ciudad de negocios y oportunidades.

Torreón, Coahuila

En el corazón del norte industrial de México, Torreón reafirma su papel como centro estratégico de negocios y polo de desarrollo regional con la realización del evento Food & Business, impulsado por la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (CANIRAC) Laguna, respaldado por el Gobierno de Coahuila y el Municipal a través del Centro de Convenciones de Torreón (CCT).

El encuentro se llevará a cabo el próximo 18 de junio en las instalaciones del CCT, y reunirá a empresarios, emprendedores, estudiantes y líderes del sector gastronómico, en una jornada que busca potenciar el emprendimiento, la innovación y el networking como motores del desarrollo económico local.

Turismo de negocios: un nuevo pilar para la región

Durante la presentación del evento ante medios, Rodrigo González Fernández, director general del CCT, destacó que este tipo de foros posicionan a Torreón como una ciudad moderna y abierta a la inversión. “Buscamos que los emprendedores tengan acceso a información de valor, con visión nacional e internacional, que les permita acortar su curva de aprendizaje y alcanzar el éxito más rápidamente”, señaló.

El director también invitó a la comunidad empresarial y académica a sumarse al evento y hacer del turismo de negocios un verdadero pilar de crecimiento para la Comarca Lagunera. Los boletos ya están disponibles en la nueva plataforma cctickets.mx, con precios accesibles para estudiantes, emprendedores y miembros de cámaras empresariales.

Cartelera de alto impacto

Eduardo Nieto Mendoza, presidente de CANIRAC Laguna, anunció una agenda atractiva y formativa para todos los asistentes. Entre los principales atractivos se encuentra la conferencia magistral de Oso Trava, empresario e inversionista reconocido por su participación en el programa Shark Tank México, quien ofrecerá una charla motivacional enfocada al emprendimiento en tiempos de incertidumbre.

La jornada incluirá también una Feria de Proveedores, la capacitación “Atrévete a hacer un marketing diferente”, a cargo de Pablo Schmal, y una masterclass culinaria titulada “Menú griego: de la cocina a la parrilla”, impartida por el chef Ignacio Herrera (Tacostao) y su hijo José Herrera (Hamburguesas Lázaro).

Además, el evento tendrá un sentido social, ya que 50 de los mil 300 boletos que se espera vender serán donados a Casa Hogar Abrázame A.C., institución que brinda abrigo a niñas y niños en situación de vulnerabilidad. “Este evento es por y para Torreón, para construir comunidad y fortalecer el tejido empresarial y social al mismo tiempo”, enfatizó Nieto.

Gobierno y sector privado: alianza por el desarrollo

En representación de la administración municipal, Natalia Hoyos Guerrero, directora de Turismo de Torreón, celebró la realización de Food & Business como una plataforma que impulsa la imagen de Torreón como ciudad de negocios y oportunidades. “Creemos en el poder de las ideas, de las alianzas estratégicas y del desarrollo local. Este tipo de encuentros son reflejo de una ciudad que avanza, que apuesta por la innovación y por el talento”, afirmó.

La presentación también contó con la presencia de Regina Cordero Villarreal, de Casa Hogar Abrázame A.C.; David Martínez Arteaga, de Grupo Costeño; y los chefs Ignacio y José Herrera. Todos ellos coincidieron en que la colaboración entre empresarios, gobierno y sociedad civil es el camino para construir una Torreón más fuerte, competitiva y humana.

Torreón: ciudad de negocios y logística

Torreón, por su ubicación geográfica estratégica, infraestructura moderna y liderazgo empresarial, se consolida como una de las principales plataformas de negocios del norte de México. Eventos como Food & Business no solo enriquecen el ecosistema emprendedor, sino que también proyectan a la ciudad como un nodo clave para la atracción de inversiones, desarrollo económico y promoción del turismo de reuniones.

En un contexto de transformación regional impulsado por el nearshoring, la capacitación y la generación de redes empresariales serán elementos fundamentales para que la Comarca Lagunera siga creciendo con visión, talento y competitividad. Con acciones como esta, Torreón demuestra que el desarrollo económico no se improvisa: se organiza, se planea y se construye en comunidad.