Aguascalientes, Ags.,
En el marco de la Convención Nacional Ganadera 2025, celebrada en la ciudad de Aguascalientes, el gobernador de Coahuila, Manolo Jiménez Salinas, anunció con orgullo que Coahuila será la sede oficial de este magno evento en 2026, consolidando así el compromiso del estado con el sector agropecuario nacional y su posicionamiento como tierra fértil para la inversión y el desarrollo rural.
“La Convención Nacional Ganadera será en Coahuila en el 2026. Estuvimos en Aguascalientes para tomar la estafeta de este gran evento de la ganadería de México. Muchas gracias por la confianza, organizaremos juntos un evento espectacular. ¡Los esperamos en Coahuila, estamos listos!”, expresó el mandatario estatal, recibiendo con entusiasmo el respaldo del gremio ganadero.
Jiménez Salinas refrendó su compromiso con el desarrollo ganadero de México, destacando que Coahuila ha registrado avances históricos en materia de sanidad animal. Entre los logros más importantes mencionó la incorporación de zonas no acreditadas a zonas reconocidas por APHIS/USDA y la recuperación del Nivel III de exportación de ganado, tras 14 años de esfuerzos técnicos y sanitarios.
Seguridad, inversión y resultados tangibles
El gobernador subrayó que el clima de seguridad y estabilidad que vive actualmente Coahuila es un factor determinante para atraer eventos de alto nivel como esta convención, así como para potenciar sectores estratégicos como la ganadería.
“Somos segundo lugar nacional en producción anual de leche de ganado bovino y quinto lugar en exportación de ganado a los Estados Unidos. Esto no es casualidad, es el resultado del trabajo conjunto entre productores, autoridades y asociaciones”, puntualizó Jiménez.
La elección de Coahuila como sede 2026 no solo es un reconocimiento a su liderazgo en el sector pecuario, sino también una muestra de confianza en el rumbo económico y de seguridad del estado, aspectos que han sido pilares de la administración actual.
Una relación institucional de respeto y coordinación
Durante el acto inaugural, la gobernadora de Aguascalientes, Tere Jiménez, elogió el valor estratégico de la ganadería en el desarrollo económico nacional y agradeció la confianza del gremio por regresar a su entidad luego de 15 años. Asimismo, reconoció al gobernador Manolo Jiménez como un aliado del campo mexicano, destacando la buena relación entre ambos mandatarios.
“No somos estados hermanos, pero sí primos, y trabajamos con la misma convicción por el bienestar del sector rural”, bromeó entre aplausos la gobernadora, haciendo alusión a la sintonía institucional con su homólogo coahuilense.
La convención, que reúne a más de 700 mil productores pecuarios, abordará en sus jornadas temas de fondo como sanidad animal, tecnología en el campo, desafíos de exportación y desarrollo sustentable, en un momento clave para el futuro de la actividad ganadera en México.
Coahuila, listo para recibir al sector ganadero nacional
Con esta nueva distinción, Coahuila se consolida como uno de los grandes referentes del desarrollo agropecuario en el país, al tiempo que la administración de Manolo Jiménez reafirma su compromiso con la inversión productiva, el campo y la seguridad alimentaria.
El 2026 será un año clave para la ganadería nacional, y Coahuila está listo para recibir a México y al mundo con los brazos abiertos.