Rosarito, Baja California.
El estado de Coahuila fue protagonista en la edición 2025 del Tianguis Turístico México, celebrado en Rosarito, Baja California, al obtener múltiples premios nacionales que lo posicionan como un referente del turismo seguro, diverso y con gran proyección internacional. A la par, el municipio de Torreón destacó por su participación activa y estratégica, liderada por su Dirección de Turismo, que fortaleció vínculos clave para futuros eventos de alto impacto.
Un estado seguro, natural y mágico
Coahuila fue galardonado como el estado más seguro del país, reconocimiento entregado por la organización Mexicanos por España a Blas Flores González, jefe de Gabinete estatal, y a Cristina Amezcua González, secretaria de Turismo y Desarrollo de Pueblos Mágicos. Este reconocimiento refleja no solo la percepción nacional e internacional de seguridad, sino también el trabajo institucional que impulsa la paz como pilar del desarrollo turístico.
“Estos reconocimientos confirman la grandeza de Coahuila y de su gente. La estrategia que impulsa el gobernador Manolo Jiménez Salinas está dando resultados claros”, destacó la titular de SECTUR Estatal, Cristina Amezcua.
En la misma línea, los Premios Aire Libre Destino México II distinguieron a Boquillas del Carmen, en el municipio de Ocampo, dentro de la categoría Turismo Binacional, compartida con El Paso, Texas. A ello se sumó la distinción al Pueblo Mágico de Melchor Múzquiz en la categoría de Cultura, así como el Premio al Mejor Destino de Romance 2025 para Parras de la Fuente, entregado por la Federación Mundial de Periodistas Latinoamericanos en Turismo.
Torreón: estrategia local con visión nacional
Con el respaldo del alcalde Román Alberto Cepeda González, la directora de Turismo de Torreón, Natalia Hoyos Guerrero, tuvo una participación activa en el Tianguis, promoviendo a Torreón como una ciudad conectada, hospitalaria y con enorme potencial turístico.
Durante el evento, Hoyos Guerrero logró un acercamiento clave con la Alianza Nacional de Transportadoras Turísticas (ANTT), con quienes se planteó la posibilidad de realizar eventos en Torreón para finales de 2025 y durante 2026.
“Compartimos experiencias con la presidenta de ANTT, Lily Leal Romo, y se abrieron oportunidades importantes que seguramente detonarán el turismo en nuestra ciudad”, afirmó la funcionaria.
Asimismo, sostuvo reuniones con cámaras empresariales de estados como Nuevo León, Oaxaca, Sinaloa, Durango y la CDMX, con un enfoque en la conectividad aérea y terrestre, tanto hacia Torreón como hacia el cercano Pueblo Mágico de Parras de la Fuente.
Torreón, en la mira de medios nacionales
El municipio también atrajo el interés de medios especializados de alcance nacional como VisitMexico.com, México Desconocido y Grupo Expansión, con quienes se dialogó la posibilidad de visitas periodísticas para mostrar de primera mano la oferta turística, cultural y de desarrollo de Torreón.
Además, Hoyos Guerrero asistió como invitada especial a la muestra cultural del estado de Oaxaca, lo que le permitió observar e incorporar nuevas estrategias de montaje y promoción turística para adaptarlas a la realidad del norte del país.
Coahuila avanza con fuerza: turismo seguro, diverso y con visión de futuro
La participación estatal y municipal en el Tianguis Turístico México 2025 demostró que Coahuila está listo para competir con los grandes destinos del país. La combinación de seguridad, cultura, naturaleza, hospitalidad y visión estratégica proyecta un futuro alentador para el turismo en la región.
ENCLAVE, donde los destinos se convierten en motor de desarrollo