Saltillo, Coahuila
Con el objetivo de mantener a Coahuila como uno de los estados más seguros del país, el gobernador Manolo Jiménez Salinas supervisó la estrategia de seguridad desplegada por su administración para este periodo vacacional de Semana Santa, en la que participan más de 10 mil elementos de corporaciones estatales, municipales y federales.
El operativo especial contempla refuerzos en los filtros y el arco de seguridad de Ramos Arizpe, que operan como puntos de inspección y atención ciudadana, así como patrullajes constantes por brechas y carreteras, principalmente por la estratégica carretera federal 57, que cruza todo el estado y es una de las rutas más transitadas por connacionales durante esta temporada.
“Con prevención, proximidad, inteligencia y fuerza, Coahuila es y seguirá siendo un estado seguro para vivir, trabajar o vacacionar”, aseguró el gobernador Jiménez Salinas durante la revisión de la estrategia.
Seguridad total: tierra, aire y tecnología
La Policía Estatal, en coordinación con la Fiscalía General del Estado, Ejército Mexicano, Guardia Nacional y Marina Armada de México, mantendrán operaciones de vigilancia sin pausas. La cobertura se extenderá en puntos estratégicos de alta afluencia, como centros turísticos, corredores carreteros y zonas rurales.
Además, el operativo contará con el respaldo de más de 5 mil cámaras de videovigilancia, coordinadas por el Centro de Comunicaciones, Cómputo, Control y Comando (C4), junto a los C2 municipales, fortaleciendo así la respuesta inmediata ante cualquier eventualidad.
También se estableció un protocolo conjunto con el Sistema de Emergencias 911 y el sector salud, para brindar atención médica oportuna ante cualquier percance o incidente relacionado con la afluencia turística.
Vacaciones seguras, turismo en crecimiento
La estrategia de seguridad se da en el marco de un crecimiento sostenido del turismo en Coahuila, impulsado por su estabilidad, conectividad y oferta cultural y natural. Pueblos Mágicos, zonas vinícolas y reservas naturales forman parte del catálogo que ofrece el estado a miles de visitantes cada año, y la seguridad es uno de los factores que más valoran los turistas nacionales y extranjeros.
“Viajar por Coahuila es seguro. Y eso no es casualidad: es producto de un modelo de seguridad que prioriza la inteligencia, la coordinación y la voluntad política para hacer bien las cosas”, dijo el gobernador.
Las corporaciones municipales también han sido integradas a este esfuerzo con labores por sector y atención directa a las comunidades locales, para reforzar el blindaje en todos los rincones de la entidad.
Con esta estrategia, Coahuila se consolida como un referente nacional en materia de seguridad pública, generando condiciones favorables para la inversión, el turismo y la calidad de vida de sus ciudadanos.
Coahuila está blindado, y lo está con hechos, no con discursos.