Ex Hacienda de Guadalupe, Ramos Arizpe, Coahuila.
Conmemorando un hecho que marcó la historia de México, el gobernador de Coahuila, Manolo Jiménez Salinas, presidió la ceremonia del 112 aniversario de la firma del Plan de Guadalupe, acompañado por el General Alberto Ibarra Flores, Comandante de la XI Región Militar, y diversas autoridades estatales y federales.
Desde este emblemático lugar, el mandatario estatal recordó que el Plan de Guadalupe sentó las bases del México democrático y constitucional, asegurando la prevalencia del estado de derecho y la paz social. En su mensaje, Jiménez Salinas destacó la valentía de los coahuilenses, quienes han sido protagonistas en la construcción de un país basado en la justicia y la igualdad.
«Aquí en Coahuila siempre hemos sido valientes, echados pa’delante y firmes en la lucha por un país mejor. Hoy seguimos honrando ese legado con trabajo, unión y compromiso», expresó el gobernador.
Un legado de valores y soberanía
El magistrado presidente del Tribunal Superior de Justicia, Miguel Felipe Mery Ayup, resaltó el papel central que ha tenido Coahuila en la historia nacional. Recordó que el 26 de marzo de 1913, desde la Hacienda de Guadalupe, se impulsó la Revolución Constitucionalista, consolidando a nuestras fuerzas armadas como garantes de la soberanía y la independencia nacional.
«Coahuila y su gente reconocemos y aplaudimos que, con el liderazgo del gobernador Manolo Jiménez, nuestro estado tiene rumbo y avanza como un estado ejemplar en seguridad, estado de derecho y equilibrio social», subrayó el magistrado.
Además, enfatizó que la fortaleza de las instituciones coahuilenses se sostiene sobre valores fundamentales como la democracia, la justicia y la paz social, consolidando al estado como referente nacional en competitividad, exportaciones y formalidad laboral.
Coahuila, protagonista del desarrollo nacional
Por su parte, el alcalde de Ramos Arizpe, Tomás Gutiérrez Merino, resaltó que Coahuila sigue siendo un ejemplo de unidad, desarrollo y paz, valores que han permitido al estado mantenerse a la vanguardia en los cambios sociales que favorecen el bienestar de la gente.
«Hoy, como en nuestro pasado histórico, Coahuila se encuentra al frente de las transformaciones de México. Aquí no hay lugar para la improvisación ni ocurrencias, sino para la planificación y el crecimiento sostenible», afirmó.
Un evento de gran relevancia histórica
A la ceremonia asistieron figuras clave del ámbito político, militar y social, incluyendo a Luz Elena Morales Núñez, presidenta de la Junta de Gobierno del Congreso local; Isabela Rosales Herrera, directora general de eventos oficiales de la Secretaría de Gobernación; Óscar Pimentel González, secretario de Gobierno; General Jesús Alejandro Adame Cabrera, Comandante de la VI Zona Militar; e Inspector jefe Rodrigo Aguilar Ronquillo, representante de la Guardia Nacional.
Además, senadores, diputados federales y locales, alcaldes y líderes de la sociedad civil se sumaron a este homenaje, demostrando que el Plan de Guadalupe sigue siendo un símbolo de identidad y orgullo para los coahuilenses y los mexicanos.
Un compromiso con la historia y el futuro
La conmemoración del Plan de Guadalupe no es solo un recordatorio del pasado, sino un llamado a preservar los valores que dieron origen a la nación moderna. La democracia, el estado de derecho y la soberanía son pilares que siguen guiando a Coahuila y a México hacia un futuro de desarrollo y estabilidad.
En un mundo en constante cambio, mantener viva la memoria de nuestra historia es clave para consolidar nuestra identidad como mexicanos y coahuilenses. Y en Coahuila, tierra de grandes revolucionarios, ese compromiso sigue más firme que nunca.