Torreón, Coahuila.
Con el objetivo de modernizar el campo y optimizar el uso del agua en la región Lagunera, el gobernador de Coahuila, Manolo Jiménez Salinas, firmó el Convenio para la Tecnificación del Distrito de Riego 017, en conjunto con su homólogo de Durango, Esteban Villegas Villarreal, y representantes del Gobierno Federal.
«Junto con mi compadre Esteban Villegas firmamos un convenio de colaboración en la Laguna con nuestros amigos el Director General de CONAGUA, Efraín Morales, el Secretario de la SADER, Julio Berdegué, y los productores agrícolas para el inicio de un gran proyecto de tecnificación en el Distrito de Riego 17. Seguimos trabajando en equipo por el cuidado y el uso eficiente del agua», destacó el gobernador Jiménez Salinas.
Durante la firma del convenio, encabezada por el Secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Julio Berdegué Sacristán, y el director general de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), Efraín Morales López, se anunciaron inversiones clave para fortalecer la infraestructura hídrica en la región.
Inversión histórica y beneficios directos
El acuerdo establece una inversión de 9,879.80 millones de pesos para la modernización del sistema de riego, con aportaciones de los gobiernos federal y estatal, así como de los usuarios del sistema. Entre las principales acciones destacan:
- Revestimiento y entubado de canales de riego.
- Instalación de sistemas de riego tecnificado.
- Rehabilitación de presas derivadoras.
- Construcción de infraestructura para mejorar la distribución del agua.
Se estima que estas medidas permitirán recuperar hasta 185.57 millones de metros cúbicos de agua al año, beneficiando directamente a los productores agrícolas y fortaleciendo el abastecimiento de la población de la región.
Compromiso con la sustentabilidad y el desarrollo agropecuario
El gobernador Manolo Jiménez destacó la importancia de este convenio para garantizar el uso racional del agua en un contexto de creciente escasez del recurso. Asimismo, anunció una inversión adicional de 500 millones de pesos para la modernización de redes de distribución, perforación de pozos y campañas de concientización sobre el uso eficiente del agua.
“Entre todas y todos es muy importante ir haciendo todas las acciones posibles para cuidar nuestro vital líquido, que es importante para la agricultura, que es importante para la ganadería, pero que también es importante para el consumo humano”, puntualizó el mandatario estatal.
En el ámbito ganadero, Jiménez Salinas informó sobre la pronta reapertura de la exportación de ganado coahuilense, que había sido suspendida por protocolos sanitarios. Gracias a las gestiones estatales y federales, se espera que las inspecciones estadounidenses vuelvan a realizarse en suelo coahuilense, evitando costos adicionales para los productores.
Colaboración entre estados y Federación
El gobernador de Durango, Esteban Villegas Villarreal, resaltó el impacto de este convenio en la seguridad hídrica y el desarrollo económico de la región. Reconoció las gestiones de Jiménez Salinas con la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, para apoyar con acciones adicionales el miniciclo agrícola de La Laguna.
“Estamos puestos para seguir trabajando por el campo de Coahuila, por el campo de Durango, y que de esa manera sumemos al campo de México y nuestro país se siga fortaleciendo con el trabajo de todas y todos los que estamos aquí, con el trabajo de todas y todos los mexicanos”, afirmó.
Por su parte, el secretario de Agricultura, Julio Berdegué, y el director de Conagua, Efraín Morales, reafirmaron el compromiso del Gobierno Federal con la sostenibilidad del recurso hídrico y la mejora del sector agropecuario en el país.
Este convenio responde a la política nacional de soberanía alimentaria y adaptación al cambio climático impulsada por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, consolidando un esfuerzo conjunto entre los gobiernos estatales, la Federación y el sector productivo para garantizar el desarrollo sostenible de la región Lagunera.