Coahuila refuerza estrategia contra incendios forestales con inversión histórica de 50 millones de pesos

Coahuila refuerza su compromiso con la protección de sus bosques y la seguridad de sus habitantes

Saltillo, Coahuila.

Con el objetivo de fortalecer la prevención y combate de incendios forestales en la entidad, el gobernador Manolo Jiménez Salinas encabezó el arranque del operativo «Prevengamos Incendios, Cuidemos Coahuila» 2025, un esfuerzo coordinado con dependencias estatales, municipales, federales, organizaciones civiles, el estado de Nuevo León, el Ejército Mexicano y la Guardia Nacional.

“En Coahuila, el cuidado de nuestros bosques, del medio ambiente y de todos nuestros recursos naturales tiene rumbo y es pa’ delante”, afirmó el gobernador, destacando la inversión sin precedentes de más de 50 millones de pesos para mejorar la capacidad de respuesta ante siniestros.

Inversión en equipo y coordinación estratégica

Durante el evento, se realizó la entrega simbólica de uniformes, herramientas, vehículos y equipamiento especializado a los brigadistas que trabajarán en la primera línea de defensa contra incendios.

El subsecretario de Incendios Forestales, René Medina Morales, detalló que estos recursos fortalecerán la capacidad técnica y operativa del estado, permitiendo una respuesta más rápida y efectiva frente a emergencias forestales.

Por su parte, el General de División DEM, Eufemio Alberto Ibarra Flores, comandante de la XI Región Militar, resaltó que la coordinación entre el Gobierno del Estado, municipios y fuerzas armadas será clave para garantizar que los recursos y el personal estén disponibles en las zonas de mayor riesgo.

Un esfuerzo conjunto entre sociedad y gobierno

El gobernador Jiménez Salinas enfatizó que el éxito de la estrategia radica en el trabajo conjunto entre sociedad civil organizada, ciudadanos, empresarios y gobierno, asegurando que Coahuila siga siendo un referente en la protección del medio ambiente y la seguridad de sus comunidades.

“El 2024 fue un año positivo en el combate a incendios forestales, pero no bajemos la guardia en este 2025. Pequeñas acciones crean grandes cambios: no encender fogatas, recoger basura y disfrutar de nuestros paisajes con responsabilidad”, subrayó.

En este sentido, José Fernando Rodríguez García, representante de propietarios de la Sierra de Arteaga, destacó la creación de grupos comunitarios de vigilancia en zonas clave como Carbonera, La Roja, El Tunal, Los Lirios y San Antonio de las Alazanas, reforzando la cultura de prevención entre la ciudadanía.

Compromiso con la seguridad y el desarrollo de Coahuila

Además de la estrategia contra incendios, el gobernador reafirmó su compromiso con la seguridad y el desarrollo del estado, resaltando que Coahuila mantendrá su modelo de seguridad con más prevención, proximidad, inteligencia y fuerza, garantizando un entorno estable para las familias y el sector productivo.

“Todos los proyectos, programas y obras que desarrollamos en Coahuila tienen un solo objetivo: mejorar la calidad de vida de nuestra gente. Y lo hacemos con la fórmula mágica: trabajo en equipo”, concluyó Jiménez Salinas.

Autoridades presentes en el arranque del operativo

Al evento asistieron altos mandos militares, funcionarios estatales y municipales, así como representantes de la iniciativa privada y organizaciones ambientales, incluyendo:

  • General de Brigada DEM, José Luis Sedano Ramírez, coordinador estatal de la Guardia Nacional en Coahuila.
  • General de Brigada DEM, Jesús Alejandro Adame Cabrera, comandante de la VI Zona Militar.
  • Oscar Pimentel González, secretario de Gobierno de Coahuila.
  • Javier Díaz González, alcalde de Saltillo.
  • Jericó Abramo Masso, diputado federal.
  • Javier Luis Navarro Velasco, secretario general de Gobierno de Nuevo León.
  • Susana Estens de la Garza, secretaria de Medio Ambiente.
  • Bernardo López Villarreal, presidente de CONECO.
  • Alejandro Arizpe Narro, presidente de la Asociación San Lorenzo A.C.

Con esta estrategia integral y una inversión histórica, Coahuila refuerza su compromiso con la protección de sus bosques y la seguridad de sus habitantes, consolidándose como un estado preparado para enfrentar la temporada de incendios forestales.