Coahuila se consolida como un estado seguro y atractivo para la inversión

Gobernador Manolo Jiménez instala el Consejo de Seguridad y Desarrollo Regional Norte 1

Nava, Coahuila.

La seguridad es el pilar fundamental del desarrollo y crecimiento de Coahuila, y así lo reafirmó el gobernador Manolo Jiménez Salinas al encabezar la instalación del Consejo de Seguridad y Desarrollo Regional (Consede) Norte 1, desde donde envió un mensaje claro:

«Si trabajamos en unidad y en coordinación, no hay adversidad que no podamos vencer», destacó el mandatario, al referirse al trabajo conjunto entre los sectores empresarial, social y los tres órdenes de gobierno para blindar la entidad y fortalecer su desarrollo económico.

Infraestructura y seguridad: claves para el crecimiento de Coahuila

Jiménez Salinas informó que su administración ha destinado 500 millones de pesos en infraestructura y obras sociales para la región norte del estado, con inversiones estratégicas que impactan directamente en la calidad de vida de los coahuilenses.

Entre los proyectos clave para este 2025, resaltó obras hídricas con una inversión de 230 millones de pesos, además de la rehabilitación de la carretera 57, un compromiso presidencial que fortalecerá la conectividad y el comercio con Estados Unidos.

Asimismo, anunció dos iniciativas estratégicas para el desarrollo económico de la región:

  • Ampliación de la ruta fiscal
  • Expansión del Puente Internacional II, en coordinación con el Gobierno de Texas

«Concretando estos proyectos, la carretera 57 se convertirá en la vía más atractiva y segura para el comercio entre México y Estados Unidos», aseguró el gobernador.

Coahuila, un referente nacional en seguridad

Uno de los temas centrales de la reunión fue el estado de seguridad en Coahuila, donde Jiménez Salinas destacó la estrecha coordinación con los 38 municipios del estado para mantener el blindaje de la entidad.

Subrayó que, como parte del acuerdo presidencial para reforzar la seguridad fronteriza, más de mil elementos de la Guardia Nacional han sido desplegados en el estado, mientras que el gobierno estatal ha sumado 300 efectivos adicionales para operativos en la franja fronteriza.

«En Coahuila sabemos que sin seguridad no hay crecimiento. Por eso trabajamos de la mano con las fuerzas armadas, la Guardia Nacional y las corporaciones estatales y municipales para mantener la paz y el orden en nuestro estado», enfatizó.

Además, destacó la colaboración con el gobierno federal en materia de control migratorio, lo que permite mantener la estabilidad en la región y fortalecer la relación con los socios comerciales de Estados Unidos.

Coahuila: confianza para invertir, certeza para crecer

El evento contó con la participación de empresarios, representantes de la sociedad civil y líderes industriales, quienes coincidieron en que Coahuila es un referente en seguridad y estabilidad para la inversión.

Luis Eduardo Olivares Martínez, secretario de Economía, señaló que el ambiente de seguridad y desarrollo ha permitido que cada vez más empresas elijan a Coahuila como su destino de inversión, lo que se traduce en más empleos y bienestar para las familias coahuilenses.

En la reunión participaron también altos mandos del Ejército y la Guardia Nacional, así como funcionarios estatales y alcaldes de la región, quienes reafirmaron su compromiso con la seguridad y el progreso de Coahuila.

Con estas acciones, el gobierno de Manolo Jiménez Salinas reafirma su liderazgo en materia de seguridad y desarrollo, consolidando a Coahuila como el estado más confiable para vivir, trabajar e invertir.