Gobierno de Coahuila refuerza estrategia de seguridad con coordinación total

Este esfuerzo conjunto reafirma que la seguridad en Coahuila no es tarea de un solo nivel de gobierno, sino de una coordinación total entre todas las instituciones.

Torreón, Coahuila.

La seguridad en Coahuila sigue consolidándose como una prioridad con resultados tangibles. En la más reciente reunión del Grupo de Coordinación Operativa Torreón, encabezada por el gobernador Manolo Jiménez Salinas, se reafirmó el compromiso de las autoridades estatales, municipales y federales para mantener a la entidad como una de las más seguras del país.

«Queremos mandarle un mensaje muy claro a nuestra gente de Torreón, de La Laguna y de Coahuila: estamos trabajando todos los días de manera coordinada para que nuestro estado siga siendo un referente en seguridad y calidad de vida», afirmó el mandatario estatal.

Estrategia de seguridad con más de 10 mil elementos en acción

Manolo Jiménez destacó que en Coahuila más de 10 mil elementos de seguridad, distribuidos entre Ejército Mexicano, Guardia Nacional, corporaciones estatales y municipales, trabajan diariamente para blindar el estado contra el crimen.

Durante la reunión, se analizaron operativos permanentes y estrategias clave como:

  • Verificación de escoltas privados, asegurando que estén debidamente registrados y cumplan con los requisitos legales.
  • Supervisión de bares y centros nocturnos, con el fin de garantizar su operación conforme a la normatividad vigente.
  • Vigilancia en carreteras y brechas para prevenir el huachicol, con la colaboración de fuerzas estatales y federales.

«Aquí somos implacables: ante cualquier intento de afectar a nuestra comunidad, hay una respuesta contundente. Queremos un municipio, una región y un estado en orden y en paz», señaló Jiménez Salinas.

Resultados y respuesta inmediata ante hechos delictivos

Uno de los puntos más relevantes fue el avance en las investigaciones sobre el homicidio en el Mercado Alianza de Torreón, donde se confirmó la detención de presuntos responsables. Además, se implementó un fuerte operativo para localizar a los agresores de elementos de la Fiscalía.

«Cuando hay delitos, la respuesta de nuestras instituciones es fulminante y determinante. Nadie está por encima de la ley en Coahuila», enfatizó el gobernador.

Coahuila, clave en el fortalecimiento de la seguridad fronteriza

Además de la seguridad local, se abordó el compromiso de Coahuila en los acuerdos entre México y Estados Unidos para reforzar la seguridad y el control migratorio en la frontera.

Jiménez Salinas explicó que el estado ya cuenta con una mesa permanente de trabajo en materia migratoria, en la que participan todas las instituciones involucradas, coordinadas por el Secretario de Gobierno. Asimismo, se han reforzado los operativos en albergues y zonas clave para garantizar un manejo ordenado de la situación.

«Coahuila tiene buenos indicadores de seguridad porque trabajamos en equipo. Con mesas de coordinación a nivel estatal, regional y municipal, y con operativos efectivos, aseguramos que nuestra entidad siga blindada», agregó el mandatario.

Coordinación total entre gobierno y fuerzas de seguridad

A la reunión asistieron altos mandos del Ejército Mexicano, la Guardia Nacional, la Fiscalía General del Estado y el Poder Judicial, así como el alcalde de Torreón, Román Alberto Cepeda González.

Este esfuerzo conjunto reafirma que la seguridad en Coahuila no es tarea de un solo nivel de gobierno, sino de una coordinación total entre todas las instituciones. Gracias a este trabajo, la entidad mantiene sus buenos índices de seguridad y se proyecta como un referente nacional en la lucha contra el crimen.

Con estas acciones, Coahuila sigue demostrando que la estrategia de seguridad con visión integral es clave para garantizar la tranquilidad de sus ciudadanos y la estabilidad económica de la región.