🚨 En Torreón se rompe el ciclo de violencia: destruyen 693 armas como símbolo de unidad por la paz

En una contundente muestra de coordinación entre el gobierno Estatal, los municipios y las Fuerzas Armadas, se inutilizaron casi 700 armas de fuego en Torreón. Coahuila reafirma su liderazgo como uno de los estados más seguros del país.

Torreón, Coahuila

En un acto cargado de simbolismo y compromiso institucional, este miércoles fueron destruidas 693 armas de fuego en la explanada de Plaza Mayor de Torreón, como parte de la conmemoración del Día Internacional de la Destrucción de Armas, establecido por la ONU.

El evento fue encabezado por el alcalde Román Alberto Cepeda González, acompañado del secretario general de Gobierno, Óscar Pimentel González, en representación del gobernador Manolo Jiménez Salinas, así como mandos del Ejército, la Guardia Nacional, el Poder Judicial y el Congreso local.

Este acto representa más que una ceremonia protocolaria: es un mensaje claro de que en Coahuila, la seguridad se construye desde la unidad, la prevención y la acción firme.

🔥 Armas fuera de circulación, vidas protegidas

Durante el evento se confirmó la destrucción de:

  • 270 armas largas
  • 423 armas cortas

Todas estas piezas fueron decomisadas en operativos conjuntos realizados en Coahuila y Chihuahua, y entregadas a la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA) bajo el marco legal del Artículo 88 de la Ley Federal de Armas de Fuego.

El General de División Eufemio Alberto Ibarra Flores, comandante de la XI Región Militar, enfatizó que cada arma destruida es una amenaza menos en las calles y un paso firme hacia un entorno más seguro para las familias mexicanas.

“La paz y la seguridad no se construyen solos. Se logran con trabajo conjunto entre la sociedad y los tres órdenes de gobierno. Este es un ejemplo de ese compromiso colectivo”, señaló.

🤝 Un modelo que da resultados: el enfoque Coahuila

En representación del gobernador Manolo Jiménez, el secretario general de Gobierno, Óscar Pimentel, resaltó que Coahuila es hoy la tercera entidad más segura del país, gracias a una estrategia de seguridad basada en coordinación real, no en discursos.

“Destruir armas es también construir paz. Esta acción refleja nuestro compromiso permanente con la legalidad y el bienestar de las familias coahuilenses”, expresó.

La ceremonia también sirvió como escenario para refrendar el modelo de seguridad de Coahuila, que ha sido reconocido a nivel nacional por su efectividad:

  • Coordinación entre corporaciones municipales, estatales, federales y militares
  • Participación ciudadana y cultura de prevención
  • Cero tolerancia al crimen organizado

🕊️ Un acto de paz con implicaciones reales

El mensaje fue claro: la destrucción de armas no es un símbolo vacío, sino una acción tangible con impacto directo en la seguridad pública.

La colaboración entre SEDENA, Guardia Nacional, Fiscalía, Gobierno Estatal y los municipios demuestra que cuando hay voluntad, estrategia y unidad, la violencia se puede contener y revertir.

“Este tipo de acciones no solo desarman a los criminales, también empoderan a las comunidades y refuerzan la confianza en sus instituciones”, añadió el General Adame Cabrera, comandante de la VI Zona Militar.

La ceremonia concluyó con la entonación del Himno Nacional Mexicano y la inutilización simbólica de varias de las piezas confiscadas, sellando así un día en que Coahuila volvió a dar el ejemplo nacional en materia de seguridad.

📍 Coahuila y Torreón:

En un país donde muchas regiones siguen batallando por recuperar el control territorial, Coahuila avanza con pasos firmes hacia la consolidación de un entorno seguro y en paz.
Y no es casualidad: es producto de una estrategia estatal bien diseñada, de una clase política comprometida, y de una relación institucional sólida con las Fuerzas Armadas.Torreón no baja la guardia. Coahuila desarma la violencia. Y lo hace en unidad.