Saltillo, Coahuila
Coahuila, ejemplo nacional de legalidad, certidumbre y colaboración con el notariado mexicano
En un acto que refrenda el compromiso de su administración con la legalidad, la transparencia y la certeza patrimonial, el gobernador Manolo Jiménez Salinas encabezó la inauguración de la Cuarta Sesión del Consejo Directivo del Consejo Nacional del Notariado Mexicano, evento que reunió a representantes de todos los estados del país en la capital coahuilense.
Durante su intervención, el mandatario estatal resaltó los pilares que hacen de Coahuila uno de los estados más sólidos del país: desarrollo económico, seguridad, estabilidad laboral y Estado de Derecho. “Aquí trabajamos sociedad y gobierno, a pasos de gigante, por un estado con más legalidad y confianza”, subrayó.
🤝 Convenio histórico para fortalecer la certeza jurídica
Como parte del encuentro, se firmó un convenio de colaboración entre el Gobierno del Estado y el Consejo Nacional del Notariado Mexicano para validar información relacionada con la cancelación de hipotecas liberadas por instituciones bancarias. Esta acción busca facilitar trámites y garantizar certeza a miles de ciudadanos que buscan regularizar su patrimonio.
“Nos llena de orgullo ser sede de este importante evento nacional. Aquí en Coahuila se valora y se apoya el trabajo del notariado, porque tener documentos en regla y certeza patrimonial es clave para el desarrollo de nuestras familias”, señaló Manolo Jiménez.
🏛 Estado de Derecho: columna vertebral del progreso en Coahuila
El gobernador destacó que los grandes logros de Coahuila en materia de seguridad y economía no son casualidad, sino el resultado de una estructura de gobernanza sólida.
“En Coahuila mandan las instituciones. Aquí el Ejército, la Guardia Nacional, la Marina, las fiscalías, el Poder Judicial, el Legislativo y el Ejecutivo trabajamos como un solo equipo”, recalcó Jiménez Salinas.
Gracias a esta visión, Coahuila es actualmente:
- Tercer estado más seguro de México
- Saltillo, la capital más segura del país
- Fronteras coahuilenses, las más seguras de la República
🧑⚖️ Notariado comprometido con la ciudadanía
Durante la ceremonia, Ricardo Vargas Navarro, presidente del Consejo Nacional del Notariado Mexicano, reconoció la labor del notariado coahuilense y nacional como garantes de certeza jurídica y aliados del desarrollo ordenado. También presentó el avance tecnológico del sector con la herramienta Sello Digital Notarial, que incorpora un código QR de entorno cerrado para reforzar la seguridad jurídica de los documentos.
“Estamos listos para trabajar por un Coahuila con rumbo y con visión legal, en donde el patrimonio de las familias se respeta y se protege”, afirmó Vargas Navarro.
🏛️ Unidad de poderes y compromiso institucional
En el acto participaron figuras clave del ámbito jurídico y legislativo de Coahuila, como:
- Luz Elena Morales, presidenta de la Junta de Gobierno del Congreso del Estado
- Miguel Mery Ayup, presidente del Tribunal Superior de Justicia
- Óscar Pimentel, secretario de Gobierno
- Valeriano Valdés, consejero jurídico del Ejecutivo
- Sergio Mier Campos, director del Instituto Registral y Catastral
- Enrique Flores Ruíz, director de Notarías
Todos coincidieron en que el trabajo coordinado entre poderes, sociedad civil y notariado, es esencial para seguir consolidando a Coahuila como una entidad de legalidad, orden y progreso.
🧩 “La fórmula mágica es el trabajo en equipo”: Manolo Jiménez
En su mensaje final, el gobernador recordó que el éxito de Coahuila no se construyó en soledad, sino hombro con hombro entre el gobierno, la ciudadanía y sectores estratégicos como el notariado.
“Coahuila es el punto de encuentro de todas y todos. Aquí construimos juntos, con hechos, no con discursos. Seguiremos avanzando con rumbo firme, defendiendo el patrimonio de nuestras familias y reforzando la confianza en nuestras instituciones”, concluyó.
Coahuila vuelve a marcar la pauta a nivel nacional, demostrando que donde hay Estado de Derecho, hay seguridad, inversión, desarrollo y bienestar. Porque en este estado, la ley y el patrimonio sí valen.