Saltillo, Coahuila
El gobernador Manolo Jiménez Salinas presentó oficialmente el relanzamiento de la “Ruta Vinos & Dinos”, una de las apuestas más ambiciosas de su gobierno para convertir a Coahuila en un referente turístico nacional e internacional, combinando lo mejor de la vitivinicultura y el patrimonio paleontológico del estado.
Con 21 casas vitivinícolas, el Museo del Desierto, Rincón Colorado y los Bosques de Monterreal como ejes, la renovada ruta turística se posiciona como una experiencia única en el país que fusiona historia, sabor, ciencia y naturaleza en un recorrido que atraviesa los municipios de Saltillo, Arteaga, General Cepeda y Parras de la Fuente.
“Esta ruta no sólo impulsa la economía local, también presume al mundo lo chingón que es Coahuila”, declaró el gobernador en un evento donde se reunieron autoridades estatales, alcaldes, empresarios vitivinícolas y representantes del sector turístico.
🍇 La tierra del vino más premiado de México
La vitivinicultura de Coahuila vive su mejor momento. Casas como Don Leo, Casa Madero, Bodegas del Viento y Rivero González han puesto al estado en los primeros planos internacionales, compitiendo con las mejores etiquetas de América y Europa.
“Los productores de Coahuila han priorizado la calidad, por eso son los mejores de México”, subrayó Jiménez Salinas, destacando que esta estrategia no es improvisada, sino resultado de un trabajo sostenido que él mismo impulsó desde su etapa como alcalde de Saltillo en 2019, cuando nació el concepto original de Vinos & Dinos.
🦴 Dinosaurios y legado natural: una joya paleontológica
Coahuila es también tierra de gigantes prehistóricos. Rincón Colorado, el primer sitio paleontológico protegido por decreto en América Latina, y el Museo del Desierto, uno de los más reconocidos del continente, enriquecen esta ruta con una narrativa que vincula la ciencia con el turismo, la conservación y la educación.
El director del museo, Arturo González González, aplaudió la iniciativa y anunció que nuevas esculturas de dinosaurios serán colocadas en diversos viñedos, generando una atracción visual única y fomentando la conciencia sobre la protección del legado natural y cultural.
💼 Turismo con seguridad: desarrollo económico con rostro humano
Con millones de visitantes en los últimos años y una derrama económica de miles de millones de pesos, “Vinos & Dinos” se ha convertido en un verdadero motor de desarrollo económico, generador de empleos directos e indirectos en hotelería, gastronomía, transporte y comercio local.
El alcalde de Saltillo, Javier Díaz González, enfatizó que “el turismo necesita seguridad, y Saltillo y la región Sureste son hoy las más seguras de México”. Esta paz social permite que turistas nacionales y extranjeros recorran las rutas sin restricciones ni miedo.
🤝 Una fórmula que funciona: coordinación y visión
La clave, insistió el gobernador, ha sido el trabajo en equipo entre sociedad civil, iniciativa privada y los tres niveles de gobierno. Esa sinergia ha permitido que Coahuila destaque también en sectores como la seguridad, la industria y la inversión extranjera directa.
“Los resultados están a la vista. Si combinamos seguridad, promoción, calidad y coordinación, Coahuila puede —y va— a competir con los mejores destinos turísticos del mundo”, aseguró Jiménez.
🏁 Coahuila destino turístico:
Coahuila se reinventa como un destino sofisticado, seguro y culturalmente profundo. Vinos de altura, dinosaurios milenarios, paisajes serranos y una experiencia turística diseñada para competir globalmente. Si algo está claro, es que el turismo ya no es un anexo en el plan de gobierno: es una prioridad con rostro de éxito.